++
+++
Revisión de conceptos
++
La hormona del crecimiento (GH), también llamada hormona somatotrópica, es un polipéptido de cadena lineal con dos puentes disulfuro internos que tiene 191 aminoácidos. Se sintetiza en las células acidófilas somatotropas de la adenohipófisis y pertenece a una familia de péptidos relacionados que incluye a la prolactina y el lactógeno placentario. Su secreción está regulada por varios circuitos de retroalimentación que se ilustran en la figura 25.1:
++
Las somatomedinas (IGF1) estimulan la producción de somatostatina, circuito largo.
La GH estimula la producción de somatostatina, circuito corto.
Las somatomedinas inhiben la producción de hormona del crecimiento, circuito largo.
La GHRH inhibe su propia producción en hipotálamo, circuito ultracorto.
++++
La GHRH se une en los somatotropos a un receptor de membrana acoplado mediante proteína Gs a la adenililciclasa y la fosfolipasa G; por ello, los segundos mensajeros utilizados por la GHRH son cAMP e IP3/Ca++. La somatotropina también actúa directo en los somatotropos inhibiendo la adenililciclasa, y por lo tanto disminuyendo la producción de cAMP mediante una proteína Gi.
++
La GH tiene dos sitios de unión para el receptor, el cual se localiza en la membrana celular. Una vez que la GH se une a una subunidad del receptor, se moviliza una segunda subunidad para su unión; la unión a las dos subunidades es esencial para que ejerza su efecto. Debido a esta unión con el receptor se activan diversas cascadas enzimáticas, principalmente por actividad de cinasa de tirosina, como son las vías JAK, STAT e IRS, pero también tiene efectos por activación de la fosfolipasa C y de la adenililciclasa.
++
La hormona del crecimiento ejerce su efecto en forma directa sobre músculo esquelético, hígado y tejido adiposo, en tanto que en otros tejidos su efecto es mediado por la producción de somatomedinas, que se sintetizan principalmente en el hígado. Sus efectos metabólicos incluyen una reducción de la captación y utilización de glucosa en tejido muscular y adiposo (efecto antiinsulínico), aumento de la lipólisis en el tejido graso y de la captación de aminoácidos y síntesis de proteínas en prácticamente todos los órganos; esto explica su efecto sobre el aumento de la masa corporal magra y el tamaño del órgano. El efecto en hueso es más notable: el crecimiento lineal, mediado por las somatomedinas.
++
La fisiopatología de esta hormona se debe a exceso o deficiencia de sus efectos. Antes de la pubertad, su deficiencia provoca estatura corta, obesidad y retraso de la pubertad, en tanto que su exceso da lugar a gigantismo. La acromegalia se produce cuando hay ...