++
Registrar el electrocardiograma, la presión arterial, la frecuencia cardiaca, el flujo sanguíneo, la frecuencia respiratoria y la temperatura en un sujeto en estado de reposo y mientras realiza ejercicio; comparar los resultados y fundamentar las variaciones.
+++
Revisión de conceptos
++
La sangre circula por todo el organismo debido a la función de bomba del corazón; sin embargo, la cantidad de sangre que el corazón debe bombear por minuto —gasto cardiaco— varía de acuerdo con las necesidades corporales. Por otro lado, no todos los órganos reciben la misma cantidad de sangre en un momento dado; la cantidad que llega a cada órgano o tejido en particular depende de sus necesidades, lo cual se regula por el sistema nervioso autónomo que controla la distribución de sangre a los diferentes órganos y tejidos modificando el diámetro de los vasos. Otra vía de regulación ocurre a nivel local mediante los cambios en la cantidad de oxígeno, dióxido de carbono y pH; el aumento del dióxido de carbono o la disminución del oxígeno del pH producen vasodilatación, y por lo tanto aumento del riego sanguíneo local. Estos cambios en la función del corazón y la distribución corporal de sangre se observan claramente durante el ejercicio, cuando las necesidades de oxígeno y nutrimentos aumentan provocando incremento del gasto cardiaco y de la presión arterial sistémica con redistribución del riego sanguíneo que favorece al músculo esquelético.
++
El equipo necesario para realizar esta práctica incluye:
++
++
El voluntario en quien se hará el registro deberá quitarse todo objeto de metal, como aretes, anillos, reloj, etc. Antes de colocar los electrodos para registro del ECG en DI se limpia la piel con alcohol y se talla con las almohadillas abrasivas; una vez hecho lo anterior se colocan los electrodos. Si se van a usar electrodos de pinza hay que poner gel conductor en la placa metálica; si se usan electrodos desechables, ya traen el gel incluido. Se conectan los electrodos al cable correspondiente y al conector de los cables para registro en el canal 3. Fije los cables a la ropa del sujeto para evitar que se muevan y provoquen interferencia.
++
Después de colocar los electrodos se pone el transductor de pulso en la mano dominante a nivel de la falange distal del dedo medio, de manera que la membrana haga contacto con la superficie palmar del dedo, y se asegura con la cinta de velcro, firmemente pero sin apretar, para no obstruir la circulación. El transductor de pulso debe estar conectado al canal 4 de la unidad Power Lab.
++
El electrodo para registro de la temperatura corporal se fija ...