Skip to Main Content

Conceptos básicos

Existen dos formas hereditarias de trastornos moleculares de la hemoglobina capaces de provocar anemia: las anormalidades estructurales (hemoglobinopatías) y las talasemias. Estas últimas son anomalías cuantitativas en la síntesis de las diferentes cadenas que integran la hemoglobina. Dicho de otro modo, las hemoglobinas anormales son el resultado de la eliminación, adición o sustitución de uno o más aminoácidos por otro u otros en las cadenas polipeptídicas que las componen, o de la fusión de éstas. Las talasemias conservan la composición estructural de la molécula de la hemoglobina, pero existe una síntesis defectuosa de las cadenas globínicas del tetrámero de la hemoglobina.

Las talasemias se clasifican de acuerdo con el nombre o la cadena de globina cuya síntesis se encuentra disminuida. De esta manera, hay talasemias α, β, δ, δ/β y γ/δ/β. Se admite que una variante estructural de la hemoglobina, la hemoglobina Lepore, es una forma de talasemia δ/β y que la hemoglobina Constant Spring se relaciona con la talasemia α, por lo que dichas variantes se incluyen dentro de los síndromes talasémicos. Existe también un grupo no bien definido de alteraciones hereditarias de la hemoglobina que se caracteriza por la producción de hemoglobina fetal en la edad adulta, conocida como “persistencia hereditaria de hemoglobina fetal” (PHHF), considerada como una forma atenuada de talasemia.

Los términos talasemia “mayor”, “menor”, “intermedia” y “mínima” se utilizan para indicar la gravedad clínica, y no necesariamente su carácter hereditario homocigoto y heterocigoto. Se recomienda, a fin de evitar confusiones, emplear estos últimos términos para designar su importancia clínica. Para fines prácticos, los síndromes talasémicos se subdividen en dos principales categorías: talasemias α y talasemias β, según la cadena de globina que se encuentre afectada.

Talasemias α

Son relativamente frecuentes en muchas partes del mundo. Las formas graves se encuentran en el sudeste de Asia, y en China y Filipinas, pero también se observan formas clínicamente moderadas en las personas con ancestros africanos y en habitantes de las costas del Mediterráneo.

En condiciones normales, se heredan cuatro genes α, dos de cada uno de los padres. La talasemia α resulta de la eliminación de uno o más de estos genes. La gravedad del padecimiento se relaciona de manera directa con el número de genes eliminados; por su parte, la gravedad de los síndromes talasémicos α depende del número de genes que se eliminen, ya sea uno (que no determina enfermedad) o la eliminación de los cuatro genes. Esta última forma es letal y es causa frecuente de abortos. La hemoglobina fetal de los eritrocitos en estos casos está compuesta de modo íntegro por tetrámeros de cadena γ, y se le ha denominado hemoglobina “Bart”. Dado que esta variante de la hemoglobina se combina ávidamente con el oxígeno, éste no puede liberarse a los tejidos y provoca la muerte por hidropesía fetal, que se manifiesta por hipoxia intrauterina grave, ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.