Skip to Main Content

CÓMO USAR ESTA SECCIÓN

La información en este capítulo está organizada anatómicamente de superior a inferior. No es posible incluir todas las pruebas de imagen disponibles en un capítulo de un libro de este tamaño, pero se ha tratado de resumir las características esenciales de aquellas que se realizan con mayor frecuencia en la práctica clínica actual o las que pueden estar asociadas con dificultades o riesgo. Se presentan las indicaciones, ventajas y desventajas, así como las contraindicaciones y la preparación del paciente. Los costos de los estudios son aproximados (en dólares) y representan los promedios reportados en varios centros médicos importantes de Estados Unidos.

$=<$250$$=$250a$750$$$=$750a$1000$$$$=>$1000

RIESGOS DE LA CT Y LOS AGENTES DE CONTRASTE ANGIOGRÁFICOS INTRAVENOSOS

A pesar de que el contraste intravenoso es una herramienta importante en radiología, no está exento de riesgos considerables. Las reacciones leves (náuseas, vómito, urticaria) ocurren con una incidencia global entre 1 y 12%. Las reacciones graves (edema laríngeo, broncoespasmo, paro cardiaco) se producen en 0.16 a 1 caso por cada 1 000 pacientes. Se han reportado muertes en 1:40 000 a 1:170 000 casos. Los pacientes con un historial de alergias (asma, fiebre del heno, alergia a alimentos o medicamentos) tienen un riesgo mayor. Una historia de reacción al material de contraste se asocia con un mayor riesgo de una reacción grave posterior. Las medidas profilácticas que pueden ser necesarias en estos casos incluyen la administración de corticosteroides y bloqueadores H1 y H2.

Además, hay un riesgo de insuficiencia renal inducida por contraste, que es en general leve y reversible. Entre las personas con mayor riesgo de daño renal potencialmente irreversible se incluyen los pacientes con enfermedad renal preexistente (en particular, los diabéticos con altas concentraciones de creatinina sérica), mieloma múltiple e hiperuricemia grave.

AGENTES DE CONTRASTE INTRAVENOSO EN LA MR

El contraste intravenoso utilizado en la MR es diferente de los usados en la mayoría de las otras pruebas radiológicas. La mayor parte de los agentes de contraste en la MR son teratógenos y están relativamente contraindicados durante el embarazo. En casos raros los pacientes con disfunciones renales graves, en particular en diálisis, o aquellos con insuficiencia renal aguda pueden desarrollar fibrosis nefrogénica sistémica irreversible después de recibir contraste intravenoso basado en gadolinio. Las reacciones inmediatas al contraste son raras (reacciones menores, 0.07%, y mayores, 0.001%). La insuficiencia renal inducida por contraste no se asocia con el contraste intravenoso de la MR.

En resumen, el contraste intravenoso debe considerarse de la misma manera que otros medicamentos; es decir, deben sopesarse los riesgos y los beneficios antes de encargar una prueba con estos ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.