Skip to Main Content

Introducción

La palabra cirugía deriva del latín chirurgia y del griego χηειρουργια, de χηειρουγειν, que significa trabajar con la mano. Es así que se define como la rama de la medicina que se dedica a los traumatismos y enfermedades que requieren un procedimiento operatorio, incluida la manipulación, con o sin uso de fármacos.

Esta rama de la medicina se subdivide según la naturaleza del procedimiento en cirugía general, de la cual se derivan las ramas más especializadas, como la que motiva el presente capítulo: la cirugía obstétrica. Sin embargo, pese a tal proceso de subespecialización, no se deben pasar por alto los principios básicos de la cirugía general, que han de aplicarse en cada acto quirúrgico que se realice. Es por ello que el presente capítulo trata de las generalidades y los aspectos particulares que todo obstetra, como cirujano, debe dominar.

Conceptos generales empleados en cirugía

Antisepsia: sustancia o método que disminuye la población de microorganismos en las superficies orgánicas.

Antiséptico: sustancia química que inhibe el desarrollo bacteriano, la cual puede aplicarse en superficies orgánicas.

Asepsia: métodos o procedimientos para conservar la esterilidad.

Coeficiente de inhibición: porcentaje más bajo de la concentración de un desinfectante que inhiba por completo el desarrollo bacteriano o micótico en un medio nutriente.

Coeficiente letal inferior: concentración de un desinfectante y tiempo de exposición al mismo, necesarios para matar microorganismos no esporulados.

Coeficiente superletal: concentración de un desinfectante y el tiempo de exposición necesarios para matar microorganismos esporulados.

Contaminación: traspaso de microorganismos de un sitio no estéril a uno estéril.

Contaminación penetrante: contaminación de una superficie estéril por medio de la penetración a través de una cubierta protectora del material estéril. Suele deberse a la humedad.

Contaminación por caída: contaminación de una superficie estéril por partículas procedentes de una fuente ubicada por encima de ella.

Contaminado: que contiene microorganismos o contaminantes no estériles.

Desinfectar: eliminación de la mayor parte de los microorganismos de una superficie inanimada.

Enguantado abierto: método para colocarse los guantes quirúrgicos estériles cuando no se está usando la vestimenta quirúrgica.

Enguantado cerrado: método para ponerse los guantes estériles cuando se está usando la vestimenta quirúrgica y éstos cubren tanto la mano como la bata quirúrgica.

Estéril: estado libre de microorganismos.

Esterilización: proceso para eliminar todos los microorganismos de un material.

Lavado quirúrgico: método y técnica por el cual los miembros del equipo quirúrgico disminuyen la población de microorganismos de sus extremidades superiores antes de realizar un acto quirúrgico.

Séptico: que contiene microorganismos.

Técnica aséptica: métodos y prácticas que evitan la contaminación cruzada en cirugía.

Zonas o áreas del ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.