++
Después de revisar este capítulo, el lector será capaz de:
++
Señalar las tres catecolaminas secretadas por la médula suprarrenal y resumir su biosíntesis, metabolismo y funciones.
Mencionar los estímulos que intensifican la secreción por la médula suprarrenal.
Diferenciar entre los esteroides C18, C19 y C21 y aportar ejemplos de cada uno.
Definir las fases que intervienen en la biosíntesis de esteroides en la corteza suprarrenal.
Mencionar las proteínas plasmáticas transportadoras de esteroides suprarrenales y exponer sus funciones fisiológicas.
Mencionar el sitio principal de metabolismo de las hormonas corticosuprarrenales y los metabolitos importantes producidos por los glucocorticoides, los andrógenos suprarrenales y la aldosterona.
Describir los mecanismos por los cuales los glucocorticoides y la aldosterona causan cambios en la función celular.
Enumerar y describir en forma breve los efectos fisiológicos y farmacológicos de los glucocorticoides.
Diferenciar los efectos fisiológicos y patológicos de los andrógenos suprarrenales.
Describir los mecanismos que regulan la secreción de glucocorticoides y hormonas sexuales suprarrenales.
Enumerar las acciones de la aldosterona y describir los mecanismos que regulan su secreción.
Describir las características principales de las enfermedades causadas por exceso o deficiencia de cada una de las hormonas de la glándula suprarrenal.
++
La glándula suprarrenal está compuesta por dos órganos endocrinos, uno alrededor del otro. Las secreciones principales del órgano interno, que corresponde a la médula suprarrenal (fig. 20-1) son las catecolaminas adrenalina (epinefrina), noradrenalina (norepinefrina) y dopamina; la corteza suprarrenal secreta hormonas esteroides.
++++
La médula suprarrenal en realidad es un ganglio simpático en el que las neuronas posganglionares perdieron sus axones y se transformaron en células secretoras. Las células generan secreciones cuando son estimuladas por las fibras nerviosas preganglionares que llegan a la glándula en los nervios esplácnicos. Las hormonas de la médula suprarrenal actúan para preparar al cuerpo principalmente para superar situaciones de urgencia que son las llamadas respuestas de “lucha o huida”.
++
La corteza suprarrenal secreta glucocorticoides, esteroides con efectos amplios en el metabolismo de carbohidratos y proteínas; y un mineralocorticoide esencial para conservar el equilibrio de sodio y el volumen del líquido extracelular (ECF, extracellular fluid). También es el sitio secundario de síntesis de andrógenos y secreta hormonas sexuales como la testosterona, que actúa en la función reproductora. Los mineralocorticoides y los glucocorticoides son necesarios para la vida.
++
La secreción corticosuprarrenal se controla de modo primordial por la hormona adrenocorticotrópica (ACTH), producida por ...