Skip to Main Content

OBJETIVOS

Después de revisar este capítulo, el lector será capaz de:

  • Definir las características especiales de la circulación en cerebro, vasos coronarios, piel y feto, así como su regulación.

  • Describir cómo se forma y reabsorbe el líquido cefalorraquídeo (LCR), y su función en la protección del cerebro contra lesiones.

  • Comprender cómo la barrera hematoencefálica impide la entrada de sustancias específicas al encéfalo.

  • Identificar cómo las arterias coronarias satisfacen las necesidades de oxígeno del miocardio contráctil y las consecuencias de su oclusión.

  • Listar las reacciones vasculares de la piel y los reflejos que las producen.

  • Comprender cómo el feto recibe el oxígeno y los nutrientes en el útero, así como los fenómenos circulatorios requeridos para una transición a la vida independiente después del nacimiento.

INTRODUCCIÓN

En el cuadro 33-1 se muestra la distribución del gasto cardiaco en las diversas partes del organismo en reposo en una persona normal. Los principios generales descritos en los capítulos precedentes se aplican a la circulación en todas estas regiones, pero los suministros vasculares de muchos órganos tienen características especiales adicionales que son importantes para su fisiología. La circulación portal de la adenohipófisis se describe en el capítulo 18; la circulación pulmonar, en el capítulo 34; la circulación renal, en el 37 y, la circulación del área esplácnica, sobre todo del intestino y el hígado, en los capítulos 25 y 28. Aquí se analizan las circulaciones especiales en cerebro, corazón, piel, placenta y feto.

CUADRO 33-1

Flujo sanguíneo en reposo y consumo de oxígeno de varios órganos en un varón adulto de 63 kg con presión sanguínea media de 90 mmHg y consumo de oxígeno de 250 ml/min

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.