+++
CAPÍTULO 5. TEJIDO EXCITABLE: MÚSCULO
++
Para todas las preguntas seleccione la mejor respuesta, a menos que se especifique otra indicación.
+
+
++
El potencial de acción del músculo estriado:
+
+
++
A. tiene una fase de meseta prolongada
+
++
B. se disemina a todas las partes del músculo mediante los túbulos T
+
++
C. induce la captación inmediata de Ca2+ hacia los sacos laterales del retículo sarcoplásmico
+
++
D. es más prolongado que el potencial de acción del músculo cardiaco
+
++
E. no es esencial para la contracción.
+
++
B. se disemina a todas las partes del músculo mediante los túbulos T
+
+
++
Las funciones de la tropomiosina en el músculo estriado incluyen:
+
+
++
A. deslizamiento sobre la actina para producir acortamiento
+
++
B. liberación de Ca2+ después del inicio de la contracción
+
++
C. unión con miosina durante la contracción
+
++
D. acción como “proteína de relajación” en reposo porque cubre los sitios en los que la miosina se une con la actina
+
++
E. generación de ATP, que pasa al mecanismo contráctil.
+
++
D. acción como “proteína de relajación” en reposo porque cubre los sitios en los que la miosina se une con la actina
+
+
++
Los puentes cruzados de la sarcómera en el músculo estriado están conformados por:
+
+
++
+
++
+
++
+
++
+
++
+
++
+
+
++
La respuesta contráctil del músculo estriado:
+
+
++
A. inicia después que termina el potencial de acción
+
++
B. no dura tanto como el potencial de acción
+
++
C. produce más tensión cuando el músculo se contrae en forma isométrica que en la contracción isotónica
+
++
D. produce más trabajo cuando el músculo se contrae en forma isométrica que en la contracción isotónica
+
++
E. disminuye en magnitud con la estimulación repetida.
+
++
C. produce más tensión cuando el músculo se contrae en forma isométrica que en la contracción isotónica
+
+
++
Las uniones comunicantes:
+
+
++
A. están ausentes en el músculo cardiaco
+
++
B. están presentes en el músculo cardiaco, pero con poca importancia funcional
+
++...