+++
CAPÍTULO 23. FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
++
Para todas las preguntas seleccione la mejor respuesta, a menos que se especifique otra indicación.
+
+
++
El desarrollo completo y la función de los túbulos seminíferos requiere:
+
+
++
+
++
+
++
+
++
D. hormona foliculoestimulante
+
++
E. andrógenos y hormona foliculoestimulante.
+
++
E. andrógenos y hormona foliculoestimulante
+
+
++
En los varones, la testosterona se produce principalmente en:
+
+
++
+
++
+
++
+
++
+
++
+
++
+
+
++
La óxido nítrico sintasa contribuye a la erección por medio de:
+
+
++
A. elevación de los niveles de cAMP que relajan el músculo liso e incrementan el flujo sanguíneo
+
++
B. bloqueo de las fosfodiesterasas al incrementar los niveles de cGMP que liberan al músculo liso e incrementan el flujo sanguíneo
+
++
C. activan las guanilil ciclasas solubles para incrementar los niveles de cGMP que relajan el músculo liso e incrementan el flujo sanguíneo
+
++
D. elevan las concentraciones intracelulares de calcio que relajan el músculo liso e incrementan el flujo sanguíneo.
+
++
C. activan las guanilil ciclasas solubles para incrementar los niveles de cGMP que relajan el músculo liso e incrementan el flujo sanguíneo
+
+
++
La testosterona es producida:
+
+
++
A. en los testículos después de reducción de la dihidrotestosterona
+
++
B. en las células de Leydig a partir del colesterol y la pregnenolona precursores
+
++
C. con la hormona luteinizante en las células de Leydig
+
++
D. como precursor de varios lípidos de la membrana.
+
++
B. en las células de Leydig a partir del colesterol y la pregnenolona precursores