+++
CAPÍTULO 31. LA SANGRE COMO FLUIDO CIRCULATORIO Y LA DINÁMICA DEL FLUJO SANGUÍNEO Y LINFÁTICO
++
Para todas las preguntas seleccione la mejor respuesta, a menos que se especifique otra indicación.
+
+
++
¿Cuál de los siguientes tiene el área transversal total más grande de todo el cuerpo?
+
+
++
+
++
+
++
+
++
+
++
+
++
+
+
++
El flujo linfático del pie:
+
+
++
A. aumenta cuando un individuo se levanta de decúbito y se pone de pie
+
++
B. se incrementa si se masajea el pie
+
++
C. aumenta cuando la permeabilidad capilar disminuye
+
++
D. se reduce si las válvulas de las piernas son incompetentes
+
++
E. disminuye con el ejercicio.
+
++
B. se incrementa si se masajea el pie
+
+
++
La presión en un capilar del músculo estriado es de 35 mmHg en el extremo arteriolar y de 14 mmHg en el venular. La presión intersticial es de 0 mmHg. La presión coloidosmótica es de 25 mmHg en el capilar y de 1 mmHg en el intersticio. La fuerza neta que produce el movimiento del líquido a través de la pared capilar en el extremo arteriolar es de:
+
+
++
A. 3 mmHg hacia fuera del capilar
+
++
B. 3 mmHg hacia el interior del capilar
+
++
C. 10 mmHg hacia fuera del capilar
+
++
D. 11 mmHg hacia fuera del capilar
+
++
E. 11 mmHg hacia dentro del capilar.
+
++
D. 11 mmHg hacia fuera del capilar
+
+
++
La velocidad del flujo sanguíneo:
+
+
++
A. es mayor en los capilares que en las arteriolas
+
++
B. es mayor en las venas que en las vénulas
+
++
C. es mayor en las venas que en las arterias
+
++
D. cae a cero en la aorta descendente durante la diástole
+
++
E. se reduce en un área constreñida de un vaso sanguíneo.
+
++
B. es mayor en las venas que en las vénulas
+
+
++
Cuando aumenta el radio de los vasos de resistencia, ¿cuál de los siguientes se incrementa?
+
+
++
A. Presión sanguínea sistólica
+
++
B. Presión sanguínea diastólica
+...