+
++
++
ESTUDIO DE CASO
Un varón de 45 años sin antecedentes médicos ingresó a la unidad de cuidados intensivos (ICU) hace 10 días, después de sufrir quemaduras de tercer grado sobre 40% de la superficie corporal. Se ha mantenido relativamente estable hasta las últimas 24 horas. En este momento tiene fiebre (39.5 °C) y el recuento leucocítico se incrementó de 8 500 a 20 000/mm3. También presentó una crisis de hipotensión (86/50 mmHg) que respondió a la administración súbita de soluciones. Se obtuvieron muestras para hemocultivo al momento de la fiebre y aún no se tienen los resultados. El médico de la UCI está preocupado por la posibilidad de septicemia y decide recetar una combinación empírica contra Pseudomonas. Esta combinación incluye tobramicina. El paciente pesa 70 kg y tiene una eliminación de creatinina calculada de 90 mL/min. ¿Cómo debe dosificarse la tobramicina utilizando esquemas de una vez al día y el convencional? ¿Cómo se vigila la eficacia y toxicidad de cada esquema?
++
Los fármacos descritos en este capítulo son bactericidas inhibidores de la síntesis de proteínas y alteran la función ribosómica. Estos agentes tienen utilidad principalmente contra microorganismos gramnegativos aerobios.
++
Los aminoglucósidos incluyen estreptomicina, neomicina, kanamicina, gentamicina, tobramicina, sisomicina, netilmicina y otros. Se utilizan con mayor frecuencia combinados con algún antibiótico lactámico β en las infecciones graves por bacterias gramnegativas, combinado con vancomicina o algún lactámico β contra endocarditis por grampositivos y para el tratamiento de la tuberculosis.
++
Propiedades generales de los aminoglucósidos
++
A. Propiedades físicas y químicas
++
Los aminoglucósidos tienen un anillo de hexosa, ya sea estreptidina (en la estreptomicina) o 2-desoxiestreptamina (en otros aminoglucósidos) a los que están unidos varios azúcares aminados mediante enlaces glucosídicos (figs. 45-1 y 45-2). Son hidrosolubles, estables en solución y más activos en un pH alcalino que ácido.
++
++
++
B. Mecanismo de acción
++
La forma de acción de la estreptomicina se ha estudiado en forma mucho más profunda que las de otros aminoglucósidos, pero todos actúan de ...