++
Las lesiones melanocíticas y no melanocíticas de la piel pueden presentar, tanto en la clínica como en la dermatoscopia, rasgos que simulan un melanoma. En este capítulo se ilustran y describen las características dermatoscópicas de las principales lesiones no melanocíticas que pueden comportarse como simuladores de melanoma.
+++
Carcinoma basocelular pigmentado con criterios de lesión melanocítica
++
El carcinoma basocelular (CBC) pigmentado puede presentar rasgos clínicos y dermatoscópicos similares a un melanoma. Además de los criterios dermatoscópicos clásicos y no clásicos de CBC, existen patrones dermatoscópicos melanocíticos de CBC que se observan sobre todo en estas neoplasias muy pigmentadas, por lo que su reconocimiento se hace indispensable para diferenciarlos de los nevos melanocíticos y el melanoma. Por lo tanto, los patrones dermatoscópicos melanocíticos de CBC son criterios dermatoscópicos que se reconocen con más frecuencia en lesiones melanocíticas. Los mismos se detallan a continuación (figura 14-1):
++++
Red de pigmento.
Múltiples puntos o glóbulos marrón a negros.
Proyecciones radiadas o seudópodos.
Múltiples puntos azul-gris (como en granos de pimienta).
Estructuras similares al velo azul blanquecino.
Vasos no arboriformes.
++
La pigmentación de los patrones melanocíticos de los CBC pigmentados se debe al cúmulo de pigmento melánico y a la presencia de melanocitos hiperplásicos. El patrón vascular observado incluye vasos puntiformes, vasos lineales irregulares, vasos en hebilla y vasos en coma.
+++
Queratosis seborreica pigmentada
++
En algunos casos, el diagnóstico diferencial entre queratosis seborreica pigmentada (QSP) y melanoma es difícil. No obstante, es necesario distinguir las formas superficiales de QSP del lentigo maligno melanoma, en tanto que las formas sobreelevadas pueden confundirse con nevos atípicos o melanoma.
++
Las QSP pueden presentar criterios de QS clásica (seudoquistes de milio, seudoaberturas foliculares, fisuras y crestas y vasos en hebilla); de QS plana o lentigos solares (estructuras con aspecto de huella digital, borde apolillado y signo de la jalea), y criterios adicionales de QS. Ante la presencia de estos últimos, el diagnóstico puede ser difícil y la lesión simular un melanoma, ya que presentan características dermatoscópicas que se observan a menudo en lesiones melanocíticas.
++
Los criterios dermatoscópicos adicionales de las QS son (figura 14-2):
++++
Seudorred.
Red de pigmento.
Puntos y glóbulos.
Áreas sin estructura.
Velo blanquecino.
Regresión.
++
En ocasiones, las QSP presentan sólo criterios dermatoscópicos adicionales que dificultan más aún su diagnóstico. En esos casos, la exéresis de la lesión y el estudio anatomopatológico ...