Skip to Main Content

Generalidades

La hemoptisis se define como la expectoración de sangre proveniente del árbol traqueobronquial o del parénquima pulmonar, que puede ir desde estrías sanguinolentas en el esputo, hasta sangre en grandes cantidades (> 600 ml/24 h en el caso de hemoptisis masiva). Aunque la mayoría de los casos se debe a procesos benignos y autolimitados, en ocasiones son el signo inicial de una enfermedad grave. Si bien el volumen de la sangre expectorada no correlaciona con la gravedad de la causa, un sangrado importante puede interferir con el intercambio gaseoso y producir inestabilidad hemodinámica. El término “hemoptisis masiva” alude a un sangrado abundante y rápido que ocasiona compromiso hemodinámico o respiratorio, independientemente de la cantidad expulsada, o ser evidencia de un volumen de 100 ml/h, o más de 600 ml en 24 horas. La mortalidad aumenta de manera proporcional al volumen de sangrado expulsado, afortunadamente la hemoptisis masiva es poco frecuente, se presenta en 1.5 a 2% de los casos, con una mortalidad aproximada de 50% si > 1 000 ml, y de hasta 80% en quienes no reciben tratamiento inmediato, la asfixia es la causa directa de muerte.

Etiología

La epidemiología y etiología han cambiado en los últimos 50 años. Hasta 1960, las causas más frecuentes eran tuberculosis (TB), abscesos pulmonares y bronquiectasias. En la era actual, la etiología es amplia, las causas más frecuentes en países industrializados son bronquitis aguda y crónica (hasta 50% de los casos), cáncer pulmonar y bronquiectasias; sin embargo, la TB permanece como una etiología más frecuente a nivel mundial. Hasta 15 a 30% de los cuadros de hemoptisis permanece sin causa identificada, se denominan idiopáticas y por lo general cursan con un pronóstico favorable.

Con fines didácticos se pueden identificar dos grandes grupos: enfermedad de vaso pequeño (cuadro 8-1) o de vaso grande (cuadro 8-2). Las causas más frecuentes de vaso grande corresponden a bronquitis, bronquiectasias, procesos neoplásicos, neumonía, TB e infecciones fúngicas. La hemorragia de pequeño vaso es conocida como “hemorragia alveolar difusa” (HAD), término que se refiere a diferentes formas de hemorragia originadas en la microcirculación pulmonar (capilares, arteriolas y vénulas), característicamente se presentan como un infiltrado alveolar bilateral, asociado a un descenso brusco del hematócrito.

Cuadro 8-1

Causas de hemoptisis de vaso pequeño.

Cuadro 8-2

Causas de hemoptisis de vaso grande.

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.