Skip to Main Content

Introducción

La tromboembolia venosa (TEV) consiste en trombosis venosa profunda (TVP) y tromboembolia pulmonar (TEP). En 1884, Rudolph Virchow propuso que la trombosis era el resultado de ≥ 1/3 de factores: daño del endotelio, estasis sanguínea o estado de hipercoagulabilidad; tal propuesta aún rige en la actualidad. La TEV afecta a 1 a 2/1 000/año de la población general como TVP de la pierna en 2/3 y como TEP en 1/3; recurre hasta en 20% a cinco años. La incidencia de TEV se incrementa de 1/10 000 en menores de 40 años a 1/100 en mayores de 60. Además, la TVP es un poco más frecuente en hombres que en mujeres (1.3:1). Las secuelas de TVP incluyen tromboembolia sistémica, síndrome postrombótico y TEV recurrente. La trombosis puede ocurrir en cualquier sección del sistema venoso, más a menudo en las venas profundas de las piernas.

Factores de riesgo de TEV

Se les clasifica como agudos provocados o crónicos predisponentes (cuadro 21-1). Entre la mitad y dos tercios de los episodios de TEV se debe a un desencadenante agudo como hospitalización reciente, traumatismo o cirugía. Entre los pacientes quirúrgicos, el riesgo de TVP es mayor para quienes se sometieron a intervención quirúrgica de rodilla, cadera y abdominal mayor, y continúan con este riesgo durante más de tres meses. Otros factores como edad avanzada, obesidad, trombosis previa, cáncer o comorbilidad médica incrementan aún más la probabilidad de trombosis posoperatoria. Los individuos con lesiones espinales tienen un riesgo de 62%, los que sufren fracturas pélvicas 61% y aquéllos con fracturas de las piernas 80 por ciento.

Cuadro 21-1

Principales factores de riesgo de TVP.

Los estados críticos también conllevan un riesgo alto de trombosis que puede compararse incluso con el quirúrgico; comprenden infarto agudo del miocardio, insuficiencia respiratoria o insuficiencia cardíaca agudizada, e infecciones agudas. Los estados protrombóticos crónicos pueden ser hereditarios o adquiridos y condicionar el desarrollo de episodios de TEV no provocados. La identificación de factores predisponentes para TEV es importante para su diagnóstico y manejo.

En 25% de los pacientes no se documenta la causa. Quienes se exponen de manera crónica a un factor predisponente requieren anticoagulación a largo plazo. Los estados trombofílicos heredables por lo general se manifiestan antes de los 50 años de edad e incluyen la mutación del factor V de Leiden y de ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.