Skip to Main Content

Definición y clasificación

La acidosis respiratoria es un trastorno ácido-base que se caracteriza por la presencia de un pH arterial < 7.35 (acidemia) o un pH arterial entre 7.35 a 7.39, debido a un aumento de la presión parcial arterial de dióxido de carbono (pCO2), con una respuesta secundaria o compensadora manifestada por un incremento variable de la concentración de bicarbonato (HCO3). Se clasifica en aguda o crónica, de acuerdo con el valor de pH. La acidosis respiratoria aguda se define como un pH < 7.35 asociado a un valor de pCO2 > 45 mmHg, y la acidosis respiratoria crónica como un pH entre 7.35 a 7.39 y un valor de pCO2 > 45 mmHg. Se define el término de acidosis respiratoria crónica agudizada cuando en un paciente con acidosis respiratoria crónica el pH disminuye por debajo de 7.35 asociado a un aumento mayor (sobre el basal) de pCO2. Es importante considerar para el diagnóstico de estos trastornos ácido-base la altitud del lugar, ya que a mayores altitudes el nivel normal de pCO2 disminuye progresivamente.

Fisiología del dióxido de carbono

El dióxido de carbono (CO2) producido del metabolismo endógeno a nivel celular se une con moléculas de H2O en la circulación, y a través de la acción de la enzima anhidrasa carbónica (AC), da lugar a la formación de ácido carbónico (H2CO3), el cual después se disocia en iones hidrógeno (H+) y HCO3. Los iones H+ se unen a amortiguadores intracelulares: moléculas de fosfato, proteínas y en la hemoglobina (Hb). Cuando los eritrocitos pasan a través de los capilares pulmonares, la Hb se une al oxígeno, lo cual produce la liberación de iones H+, que se unen con el HCO3 para formar (a través de la AC) otra vez H2CO3, el cual se disocia en H2O y CO2, este último es eliminado a nivel alveolar mediante la ventilación.

Fisiopatología

La pCO2 depende de los siguientes factores de acuerdo con la siguiente fórmula:

pCO2=VCO2/VA

donde VCO2 es la producción de CO2 en el organismo y VA es la ventilación alveolar, que es el componente de la ventilación minuto global (frecuencia respiratoria × volumen corriente) que llega a alveolos perfundidos; de forma que la fórmula previa se puede expresar como sigue:

pCO2=VCO2/VE×(1(VD/VT)

donde VE es la ventilación minuto global y VD/VT es la razón de ventilación del espacio muerto/volumen corriente; por lo que la hipoventilación alveolar puede ser ocasionada por disminución de la ventilación minuto global (bradipnea o volumen corriente bajo) o por aumento del espacio ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.