Hepatitis | Amiodarona, isoniazida, trazodona, diclofenaco, nefazodona, venlafaxina, estatinas, halotano, ketoconazol, sulfonamidas, metimazol | Dosis y tiempo dependiente o reacción idiosincrática. Patrón de daño hepatocelular, diagnóstico diferencial de hepatitis virales |
Hepatitis similar a mononucleosis | Dapsona, difenilhidantoína, sulfonamidas | Reacción idiosincrática. Semejante al daño producido por virus de Epstein-Barr |
Necrosis de hepatocitos | Acetaminofén,* amiodarona, amoxicilina, bromfenaco, ciclofosfamida, metotrexato, fósforo, ketoconazol | Dosis y tiempo dependiente o reacción idiosincrática |
Colestasis | Amoxicilina, eritromicina, fenotiazina, estrógenos, ciprofloxacina, captopril, ciclosporina, clorpromazina, fluconazol | Dosis-dependiente o reacción idiosincrática. Generan patrón obstructivo (bilirrubinas, fosfatasa alcalina, GGT elevadas) |
Esteatosis microvesicular | Ácido acetilsalicílico, ácido valproico, amiodarona, didanosina, piroxicam, tetraciclinas | Dosis-dependiente o reacción idiosincrática |
Daño vascular | Anticonceptivos orales, difenilhidantoína,† sulfonamidas† | Reacción idiosincrática |
Granulomas | Diltiazem, procainamida, quinidina, sulfonamidas | Reacción idiosincrática o de hipersensibilidad |
Insuficiencia hepática aguda | Acetaminofén,‡ ácido valproico, amoxicilina, amiodarona, divalproex, rifampicina, herbolaria | Dosis-dependiente o reacción idiosincrática. Vigilar su uso en trastornos hepáticos |