Atropina 1 mg/ml | Insecticidas Organofosforados y basados en carbamato | Dosis de prueba 1 a 4 mg IV. En casos graves, duplicar ladosis cada 5 a 10 min hasta la desaparición de los síntomas | 2 a 6 mg IV c/5 a 60 min o infusión continua IV: 0.01 a 0.09 mg/kg/h | Antes del inicio dela atropina, lograr permeabilidad respiratoria para evitar arritmias ventriculares en hipoxemia. La atropina antagoniza los efectos muscarínicos de los pesticidas organofosforados o basados en carbamato. Se titula hasta que desaparezcan las secreciones bronquiales. En algunos casos se necesitan cientos de miligramos para algunos días o semanas |
Biperideno Akineton® Tab 2 mg Tab LP 4 mg Sol. inyectablede 5 mg | Parkinsonismo inducido por fármacos (haloperidol, fenotiazinas, droperidol, metoclopramida, reserpina y α-metildopa) | 2 mg IV lenta | 2 mg IV q 30 min hasta un máximo de 8 mg en 24 h | Las reacciones adversas al biperideno están relacionadas principalmente conel efecto anticolinérgico. La inyección IV puede condicionar hipotensión posturaly euforia |
Calcio (cloruro) 1 g = 272 mg (13.65 mEq) de calcio elemental | Antagonistas de los canales del calcio | 1 g de cloruro de calcio por más de 5 min | Misma dosis cada 10 a 20 min hasta observar la respuesta o hasta un máximode 4 g | Se requiere vigilancia cardíaca continua. Se deben medir las concentraciones séricas de calcio después de la tercera dosis y mantenerse en concentraciones de 9 a 10.4 mg/100 ml. Si se observa bradicardia sin respuesta, puede utilizarse amrinona, milrinona o glucagón. Dosis más altas de calcio pueden noser efectivas en una sobredosis de bloqueadores de canales de calcio |
Deferoxamina (desferroxiamina) Desferal® 2 g | Hierro Aluminio Puede utilizarse para promover la excreciónde aluminio cuando se relaciona con encefalopatía | 15 mg/kg/h por infusión IV continua. Dosis total en 24 h no debe exceder 6 a 8 g | Deferoxamina: 90 mg/kg IM hasta una dosis de 1 g IM cada 4 a 8 h en caso de intoxicación por hierro leve (hierro sérico 350 a 500 μg/ml) | Indicado como coadyuvante en el manejo de los pacientes con intoxicación aguda por hierro. La orina color naranjaes orientadora dela eliminación de la ferroxamina. Algunos autores recomiendan la terapia continua con deferoxamina por 12 a 24 h después de que la orina retoma su color normal, aunque no existen evidencias sólidas para esta recomendación |
Desmopresina (DDAVP) | Hemorragia relacionada con intoxicación por ácido acetilsalicílico | 0.3 μg/kg en infusión IV lenta. Preoperatorio:se administra 30 min antes del procedimiento | Se pueden utilizar dosis adicionales de acuerdo con la respuesta clínica y estudios de laboratorio | DDAVP acorta el tiempo de sangrado prolongado en pacientes con uremia, cirrosis hepática, disfunción plaquetaria congénita y en la enfermedad de von Willebrand. Por su potente poder antidiurético puede ocasionar retención hídrica e hiponatremia |
Anticuerpos para digoxina Vialde 38 mg | Glucósidos cardíacos | Si se conocen las dosis ... |