Skip to Main Content

Introducción

La función renal está regulada por un elevado número de hormonas que están estrechamente relacionados entre sí, de modo que el correcto funcionamiento del riñón es el resultado del balance entre las acciones realizadas por estos factores humorales, sobre la hemodinámica y función excretora renal. Al considerar sus acciones, hay que tener en cuenta que algunos de estos mecanismos de regulación no sólo tienen efectos directos sino también efectos indirectos sobre la vasculatura renal y la reabsorción tubular. El estudio de los mecanismos que participan en el control de la función renal es de gran interés, porque su alteración puede dar lugar a la aparición de diversas patologías, entre las que se pueden mencionar la hipertensión y diversas nefropatías. En este capítulo se detalla la participación de los mecanismos se describen algunas de las interacciones existentes entre ellos. Dada su gran relevancia en el control de la función renal, el sistema renina-angiotensina (SRA) se describe con mayor detalle.

Sistema renina-angiotensina

El SRA es un complejo sistema hormonal con acciones autocrinas, paracrinas y endocrinas, que modifican la hemodinámica renal y la eliminación de Na+ y agua. Además, el SRA desempeña una función crucial para una correcta organogénesis renal. La activación de este sistema comienza con el aumento de la secreción de renina por las células yuxtaglomerulares de la arteriola aferente, en respuesta a diversos estímulos, entre los que destacan descensos de presión, de perfusión renal o de volumen extracelular (figura 32-1). La renina actúa sobre el angiotensinógeno (α-2 globulina hepática) y lo transforma en angiotensina I (Ang I), la cual será convertida en angiotensina II (Ang II) por una dipeptidil-carboxipeptidasa, conocida como enzima de conversión (ECA) o como cininasa II. Aunque la Ang II es el componente más activo, hay otros péptidos de este sistema que presentan actividad biológica. La Ang III, producida por la acción de la aminopeptidasa A sobre la Ang II, es uno de ellos. Este péptido tiene acciones similares a Ang II, aunque es menos potente, asimismo, la acción de la aminopeptidasa B sobre la Ang II da lugar a la Ang IV, cuyo significado biológico no es bien conocido. Finalmente, mediante la acción de una endopeptidasa sobre la Ang I o sobre la Ang II se produce la Ang 1-7, cuya acción vasodilatadora parece ser dependiente de un aumento de prostaglandinas (PG) y óxido nítrico (NO).

Figura 32-1

Vía de síntesis de angiotensina II y principales mecanismos que provocan el aumento en la secreción de renina.

Aunque tradicionalmente se ha considerado que la producción de renina sólo tiene lugar en los riñones y que la ECA se encuentra principalmente en los pulmones, se ha demostrado que todos los componentes del SRA se producen en diferentes tejidos y órganos, como el cerebro, los riñones, el corazón, los órganos reproductores, las ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.