+++
Anatomía del aparato urinario inferior
++
El aparato urinario se divide en tracto urinario superior e inferior. El superior está compuesto por los riñones que tras la formación de la orina, la conducen por la pelvis renal hacia los uréteres.
++
Por su parte, el tracto urinario inferior sobre el que se centrará este tema, por su papel en la fisiología de la micción, está formado por (figura 34-1):
++
Vejiga urinaria, cuya misión principal es el almacenamiento de la orina,
uretra, que sirve de drenaje de la orina al exterior,
uréteres, son dos conductos que transportan la orina desde la pelvis renal hasta la vejiga.
++
++
La vejiga es un órgano muscular que tiene una doble función: el almacenamiento y vaciado de la orina. La vejiga es un reservorio cuyas paredes tienen musculatura lisa dispuesta en tres capas superpuestas, que forman un anillo muscular alrededor del orificio uretral y constituye el esfínter interno. En condiciones normales su capacidad es de 400-500 mL. Cuando la vejiga está vacía se sitúa detrás del pubis, pero cuando la vejiga está llena se eleva por encima de la sínfisis del pubis y puede palparse como un balón, es lo que se llama globo vesical.
++
Los meatos urinarios y la uretra delimitan una zona triangular llamada trígono vesical, que es más lisa que el resto de la mucosa.
++
La vejiga está revestida por un epitelio de transición que se denomina urotelio, una capa submucosa con pliegues que desaparecen cuando se llena y el músculo liso, que se llama músculo detrusor, y que es bastante potente, con gran capacidad de contracción. Los haces musculares lisos del detrusor no forman láminas, sino que se entrecruzan en forma de malla de red.
++
El músculo detrusor está compuesto por tres capas de fibras musculares lisas: la interna formada por fibras en disposición longitudinal; la media, en la que las fibras se disponen circularmente, y la externa, donde las fibras se disponen longitudinalmente. En el cuello de la vejiga la capa de músculo liso longitudinal externa se entremezcla con tejido elástico y constituye el esfínter interno involuntario. El músculo detrusor tiene fibras muy dispersas, pero cuando se contraen al unísono son muy eficaces, su contracción provoca una continuidad entre vejiga, trígono y uretra, de modo que la estructura se transforma en un tubo por el que se vacía la orina.
++
Los uréteres transportan la orina desde la pelvis renal hasta la vejiga, penetran a la altura del trígono vesical, de forma sesgada, lo que les permite atravesar más longitudinalmente el músculo detrusor. De esta forma, cuando la vejiga se contrae se cierran más y así no puede volver la orina hacia ellos, con lo que ...