Skip to Main Content

ACETILCOLINA Y SU RECEPTOR MUSCARÍNICO COMO OBJETIVO

Los receptores de acetilcolina muscarínicos en el sistema nervioso periférico se encuentran principalmente en las células efectoras autónomas inervadas por los nervios parasimpáticos posganglionares. Los receptores muscarínicos también están en los ganglios autónomos y en algunas células (p. ej., células del endotelio vascular) que, paradójicamente, reciben una inervación colinérgica escasa o nula. En el sistema nervioso central (SNC), el hipocampo, la corteza y el tálamo tienen gran densidad de receptores muscarínicos.

La acetilcolina (ACh, acetilcholine), el neurotransmisor natural para estos receptores, prácticamente no tiene aplicaciones terapéuticas sistémicas debido a que sus acciones son difusas y su hidrólisis es rápida, la cual es catalizada por la acetilcolinesterasa (AChE, acetilcholinesterase) y la butirilcolinesterasa plasmática. Los agonistas muscarínicos imitan los efectos de la ACh en estos puntos. Estos agonistas suelen ser análogos de la ACh pero con acción prolongada o alcaloides naturales, algunos de los cuales estimulan receptores nicotínicos lo mismo que muscarínicos.

En el capítulo 8 se describen los mecanismos de acción de la acetilcolina endógena en las membranas postsinápticas de las células efectoras y neuronas que representan diferentes tipos de sinapsis colinérgica. Para recapitular, estas sinapsis se encuentran en: 1) lugares efectores autónomos inervados por nervios parasimpáticos posganglionares (o, en las glándulas sudoríparas, por nervios simpáticos posganglionares); 2) ganglios simpáticos y parasimpáticos y la médula suprarrenal, inervada por los nervios autónomos preganglionares; 3) placas terminales motoras en el músculo esquelético, inervadas por los nervios motores somáticos, y 4) algunas sinapsis en el SNC (Krnjevic, 2004), donde la acetilcolina puede tener acciones presinápticas o postsinápticas. Cuando se administra la acetilcolina por vía parenteral, puede tener acciones en todos estos lugares; sin embargo, dado que es un compuesto de amonio cuaternario, su penetración en el SNC es escasa y la cantidad de acetilcolina que llega a las zonas periféricas en el caso de un flujo sanguíneo bajo es limitada debido a la hidrólisis por la butirilcolinesterasa plasmática.

Las acciones de la acetilcolina y los fármacos afines en los sitios efectores autónomos se designan como muscarínicas, lo cual se basa en la observación de que el alcaloide muscarina tiene una acción selectiva en esos sitios y produce los mismos efectos cualitativos que la acetilcolina. Las acciones muscarínicas o parasimpaticomiméticas de los fármacos que se expondrán en este capítulo prácticamente son equivalentes a los efectos parasimpáticos de la acetilcolina enumerados en el cuadro 8-1. Los receptores muscarínicos están presentes en los ganglios autónomos y la médula suprarrenal pero su función principal es modular las acciones nicotínicas de la acetilcolina en estos lugares (cap. 11). En el sistema nervioso central los receptores muscarínicos tienen una amplia distribución y participan mediando muchas reacciones importantes. Las diferencias entre las acciones de la acetilcolina y otros agonistas muscarínicos en gran parte son cuantitativas y hay una selectividad limitada para un órgano u otro. Todas las acciones de la acetilcolina ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.