++
aceptor de electrones. Especie que acepta electrones de un donador durante una reacción.
++
acervo de aminoácidos. Aminoácidos de disponibilidad inmediata que se encuentran en un organismo para su uso en procesos metabólicos.
++
acetal. Familia de compuestos orgánicos con la fórmula general RCH(OR′)2; formados a partir de la reacción de un hemiacetal con un alcohol.
++
ácido. Molécula que puede donar iones hidrógeno.
++
ácido aldárico. Producto que se forma cuando se oxidan a ácidos carboxílicos los grupos aldehído y CH2OH de un monosacárido.
++
ácido aldónico. Producto de la oxidación del grupo aldehído de un monosacárido.
++
ácido débil. Ácido orgánico que no se disocia por completo en agua.
++
ácido graso ω3. Ácido α-linolénico y sus derivados, como los ácidos eicosapentaenoico y docosahexaenoico.
++
ácido graso ω6. Ácido linoleico y sus derivados.
++
ácido graso esencial. Ácido que debe suministrarse en la alimentación puesto que no puede sintetizarlo el organismo; en los humanos los ácidos linoleico y linolénico.
++
ácido graso no esencial. Ácido graso que puede sintetizar el organismo.
++
ácido lipoico. Biomolécula que contiene un grupo carboxilato y dos grupos sulfhidrilo que se oxidan o reducen con facilidad; funciona como un portador de grupo acilo en el complejo de deshidrogenasa de piruvato y en el complejo de deshidrogenasa de α-cetoglutarato.
++
ácido urónico. Producto que se forma cuando se oxida el grupo CH2OH terminal de un monosacárido.
++
acidosis. Condición en la que el pH de la sangre se encuentra por debajo de 7.35 durante un tiempo prolongado.
++
acuaporina. Proteína de conducto de agua.
++
adiponectina. Hormona peptídica que fomenta la secreción de insulina estimulada por glucosa y las respuestas celulares a la insulina.
++
aducto. Producto de una reacción de adición.
++
aerobio obligado. Organismo que es totalmente dependiente del oxígeno para la producción de energía.
++
agente oxidante. Sustancia que oxida a otra sustancia (extrae electrones de ella); el agente oxidante mismo se reduce en el proceso.
++
agente reductor. Sustancia que reduce el número de oxidación de otro reactivo; el agente reductor mismo se oxida en el proceso.
++
agentes intercaladores. Moléculas planas que se insertan entre pares de bases; esta acción distorsiona la cadena de DNA.
++
agentes no alquilantes. Diversas sustancias, distintas de los agentes alquilantes, capaces de modificar la estructura del DNA.
++
alcaloide. Miembro de una clase de moléculas naturales que tiene uno o más anillos con nitrógeno; muchos de los alcaloides poseen efectos medicinales o fisiológicos.
++
alcalosis. Trastorno en el que el pH de la sangre se encuentra por encima de 7.45 durante un tiempo prolongado.
++