++
En esta sección se definen muchos términos clave. Los números entre paréntesis después de la mayor parte de las definiciones identifican el capítulo y la sección en la que se define el término por primera vez. Por ejemplo, un término seguido por (3.2) se define por primera vez en el capítulo 3, sección 2: “Enzimas”. Los términos definidos en los ensayos “Perspectiva humana” o “Vías experimentales” se identifican entre paréntesis con PH o VE. Por ejemplo, un término seguido por (VE1) se define por primera vez en el ensayo de “Vías experimentales” del capítulo 1.
++
A (Aminoacilo), sitio. Sitio en el que los tRNA aminoacilo entran al complejo ribosoma-mRNA. (11.8)
++
Absorción, espectro. Una gráfica de la intensidad de luz absorbida en relación con su longitud de onda. (6.3)
++
Aceites. Grasas que se encuentran en forma líquida a temperatura ambiente. (2.5)
++
Aceptor electrónico primario. Molécula que recibe el electrón fotoexcitado de los pigmentos del centro de reacción en ambos fotosistemas. (6.4)
++
Acetil Co-A. Un intermediario metabólico producido por catabolismo de muchos compuestos, incluidos ácidos grasos y usado como sustrato inicial para la vía respiratoria principal, el ciclo del ácido tricarboxílico. (5.2)
++
Ácido. Una molécula capaz de liberar un ion hidrógeno. (2.3)
++
Ácido conjugado. Forma pareada que se crea cuando una base acepta un protón en una reacción acidobásica. (2.3)
++
Ácido graso. Cadena larga de hidrocarburo no ramificada con un solo ácido carboxílico en un extremo. (2.5)
++
Ácido nucleico. Polímeros compuestos por nucleótidos, que en los organismos vivos se basan en uno de dos azúcares, ribosa o desoxirribosa, lo que da origen a los términos ácido ribonucleico (RNA) y ácido desoxirribonucleico (DNA). (2.5)
++
Ácido nucleico, hibridación. Variedad de técnicas relacionadas que se basan en el hecho de que dos moléculas de ácido nucleico de cadena sencilla con secuencia de bases complementaria formarán un híbrido de cadena doble. (18.10)
++
Ácido ribonucleico (RNA). Ácido nucleico formado por una sola cadena polimérica de nucleótidos que contienen ribosa. (2.5)
++
Ácido tricarboxílico, ciclo. La vía metabólica circular que oxida al acetil-CoA y conserva su energía; también se conoce como ciclo de Krebs o ciclo del ácido cítrico. (5.2)
++
Ácidos grasos insaturados. Los que tienen uno o más enlaces dobles entre los átomos de carbono. (2.5)
++
Ácidos grasos saturados. Los que carecen de enlaces dobles entre los carbonos. (2.5)
++
Actina. Una proteína globular del citoesqueleto que se polimeriza para formar un filamento helicoidal flexible capaz de interactuar con la miosina. Los filamentos de actina brindan sostén a las células eucariotas, determinan la forma celular y permiten los movimientos de la célula. (9.5)
++
Actina, proteínas de unión. Cualquiera de las casi 100 proteínas distintas que pertenecen a muchas familias que ...