Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

Temían que esa ampolla fuera una rubeola, o que ese fiebrón fuese un sarampión.

A.A. Milne, Now We Are Six

Los principales virus descritos en este capítulo son los de la parotiditis, del sarampión, de la rubeola y el parvovirus humano B19, que pertenecen a diferentes familias de virus y no están relacionados desde el punto de vista genético, pero comparten varias características epidemiológicas y clínicas, entre ellas: 1) distribución mundial, con una incidencia alta de infección en individuos no inmunes; 2) los seres humanos son el único reservorio de la infección, y 3) diseminación de una persona a otra principalmente por la vía respiratoria (aerosol).

Las otras enfermedades que se comentan en este capítulo son la roseola infantil y exantemas tipo rubeola causados por muchos virus diferentes, que son principalmente enfermedades comunes que ocurren en etapas tempranas de la vida. En el cuadro 10-1 se resumen las características clave de estos virus importantes.

CUADRO 10-1

Comparación entre las paperas y otros exantemas principales

PAPERAS

image VIROLOGÍA

El virus de las paperas es un paramixovirus y sólo se conoce un tipo antigénico principal. Al igual que los demás miembros de su género, contiene un genoma RNA negativo de cadena única, y la nucleocápside se encuentra rodeada de una proteína matriz seguida por una envoltura bicapa de lípidos (figura 9-4). Hay dos glicoproteínas sobre la superficie de la envoltura; una media la actividad de hemaglutinación y neuraminidasa (HN) y la otra es responsable de la fusión de membrana lipídica viral (F) con la célula hospedera. Como en el caso de otros paramixovirus, el virus de las ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.