Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

La gastroenteritis (inflamación del estómago, el intestino delgado y el intestino grueso) viral se origina por rotavirus, calicivirus, astrovirus y adenovirus (algunos serotipos), y da por resultado vómitos o diarrea. La enfermedad diarreica aguda generalmente es de evolución rápida (en el transcurso de varias horas), y dura menos de tres semanas. Además de las bacterias y protozoos que causan alrededor de 20 a 25% de estos casos, los virus antes mencionados, que se describen a continuación, son una causa importante de la mayor parte de los casos.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Hasta el decenio de 1970-1979, la prueba de la influencia viral en las diarreas agudas se basaba en general en la exclusión de los patógenos bacterianos o protozoarios conocidos y su sustentación era por medio de filtrados libres de células provenientes de heces diarreicas que se daban por vía oral a voluntarios en un intento por reproducir la enfermedad. Como podría esperarse, los resultados de tales experimentos eran variables y los métodos eran imprácticos como método diagnóstico rutinario de laboratorio. Un aspecto de tales infecciones que resultó ser de gran ayuda era la frecuente asociación con abundante excreción de partículas virales durante la fase aguda de la enfermedad. Las cantidades de viriones mayores a 108 por gramo de heces diarreicas son relativamente comunes, lo cual permite la fácil visualización por medio de microscopio electrónico (figura 15-1). Con frecuencia se han empleado la microscopia electrónica directa y la inmunomicroscopia electrónica para detectar e identificar los presuntos virus causales; este último método también se puede emplear para la detección de las respuestas de anticuerpos humorales contra la infección. Actualmente, las reacciones en cadena de la polimerasa (PCR) y los inmunoensayos enzimáticos (EIA) se han utilizado con una frecuencia cada vez mayor para el diagnóstico.

FIGURA 15-1.

Virus de la diarrea. Todos se fotografiaron con el mismo aumento para ilustrar tamaño y diferencias morfológicas. A. Rotavirus. B. Calicivirus. C.Astrovirus. (Cortesía de Claire M. Payne.)

La diarrea viral era un diagnóstico por exclusión.

Muchas partículas virales eran observadas en heces por medio de microscopia electrónica.

Ahora es posible la confirmación mediante EIA o PCR.

La detección de un virus específico en las heces de los pacientes sintomáticos no es suficiente para establecer el papel del virus como causa de la enfermedad. Otros criterios a satisfacer incluyen los siguientes:

  1. Establecer que el virus se detecta en los pacientes enfermos con una frecuencia significativamente mayor que en controles asintomáticos, equiparados de manera apropiada, y que la excreción del virus se correlaciona en forma temporal con los síntomas.

  2. Demostrar respuestas de anticuerpos humorales o secretorios, o ambos, en pacientes que excretan el virus.

  3. Reproducir la enfermedad por inoculación experimental de hospedadores humanos o animales no inmunizados (en general el criterio ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.