++
Vertido estoy, como el agua, y todos mis huesos desarticulados: mi corazón es como cera; derretido está entre mis vísceras.
La Biblia: Salmos 22:14
++
Este grupo de bacilos gramnegativos incluye a Vibrio cholerae, causante del cólera, una de las primeras enfermedades infecciosas demostradas, así como a dos organismos noveles incriminados como patógenos a finales del siglo XX (cuadro 32-1), Helicobacter pylori y Campylobacter jejuni. La enfermedad por úlcera péptica que ahora se sabe es ocasionada por Helicobacter pylori se había achacado por años al estrés y a las alteraciones en la secreción de ácidos gástricos. Campylobacter jejuni es una de las causas más comunes de diarrea en prácticamente todos los países del mundo. El cólera ha presentado un resurgimiento en décadas recientes, propagándose desde su histórica localización asiática a las Américas, incluyendo las costas de Estados Unidos.
++
++
Los Vibrio son bacilos gramnegativos curvados (figura 32-1) que comúnmente se encuentran en el agua de mar. Las células pueden conectarse extremo a extremo, generando formas en S y espirales. Son extremadamente móviles y tienen un solo flagelo polar, no forman esporas, son oxidasa-positivas y pueden desarrollarse bajo condiciones aerobias o anaerobias. La estructura de la envoltura celular es similar a la de otras bacterias gramnegativas. Vibrio cholerae es el prototipo ocasionador de una diarrea con pérdida de agua conocida como cólera. Otras especies que causan diarrea, infecciones en heridas y, rara vez, infecciones sistémicas, se listan en el cuadro 32-2.
++++