Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

Los hongos revisados en este grupo causan diversas infecciones, que varían en gravedad desde cuadros subclínicos hasta enfermedad progresiva, debilitante. La mayor parte de los hongos de estos géneros son dimórficos y crecen en forma de mohos infecciosos en el ambiente, pero cambian a la forma de levaduras en tejidos para producir la infección. Difieren de los hongos oportunistas por su capacidad para causar enfermedad en individuos previamente sanos, pero la enfermedad grave ocurre en individuos con inmunodepresión. Con la excepción de Cryptococcus neoformans, cada uno de los hongos de estos géneros está restringido a un nicho geográfico que corresponde al hábitat ambiental de la forma de moho. Ninguno se transmite de persona a persona. En el cuadro 47-1 se resumen las principales características de los patógenos sistémicos.

CUADRO 47-1

Características de los hongos patógenos sistémicos

CRYPTOCOCCUS

image CRYPTOCOCCUS NEOFORMANS Y CRYPTOCOCCUS GATII

Cryptococcus es un género de levaduras de 4 a 6 μg de diámetro que produce una cápsula característica (figura 47-1), que extiende el diámetro general a 25 μm o más. Es un basidiomiceto, y tiene dos especies: C. neoformans, y el recientemente reconocido C. gattii. Cada uno tiene múltiples serotipos o variedades. Aquí, a menos que se especifique otra cosa, el uso de Cryptococcus o simplemente el criptococo se refiere a Cryptococcus neoformans clásico.

FIGURA 47-1.

Cryptococcus neoformans. Se utilizó la preparación de tinta china al mezclar LCR que contenía criptococos con tinta china. Las levaduras pueden observarse en los espacios claros causados por la gran cápsula de polisacáridos que excluye la tinta de las partículas. Observe que la levadura ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.