++
Cuando los paroxismos caen en días pares, las crisis serán en días pares, y cuando los paroxismos caen en días impares, las crisis serán en días impares. Además, es necesario que uno sepa que si las crisis caen en días distintos a los mencionados, habrá una recaída, y esto puede ser mortal. Sin embargo, es esencial prestar atención y saber en qué momentos la crisis llevará a la muerte, y en qué momentos a la recuperación, o durante los cuales hay tendencia a que al enfermo le vaya mejor o peor.
Hipócrates (traducido del griego antiguo en su obra: Epidemias)
++
Los Apicomplexa son parásitos protozoarios intracelulares; su nombre se deriva del complejo de orgánulos situado en el extremo apical de etapas del ciclo de vida del parásito que están involucradas en la penetración de células. Estos orgánulos incluyen las roptrias, los micronemas y complejos microtubulares asociados situados en esta región del parásito. Los Apicomplexa tienen ciclos alternantes de reproducción sexual y asexual. La multiplicación asexual dentro del hospedero ocurre mediante un proceso de fisión múltiple llamado esquizogonia. El núcleo de un trofozoíto se divide en varias partes, y forma un esquizonte multinucleado. El citoplasma a continuación se condensa alrededor de cada porción nuclear para formar nuevas células hijas, o merozoítos, que estallan desde su ubicación intracelular para invadir nuevas células hospedero. Después de la compleción de uno o más de estos ciclos asexuales, algunos merozoítos se diferencian hacia gametocitos masculinos y femeninos, e inician la fase sexual del ciclo de vida. En el caso del paludismo, los gametocitos alcanzan la madurez en el hospedero mosquito, y efectúan fertilización, con lo que se forma un cigoto, u oocineto móvil. En otros Apicomplexa, este proceso puede ocurrir en células intestinales. El cigoto a continuación se convierte en un oocisto para todos estos parásitos. Los esporozoítos se forman dentro del oocisto mediante un proceso asexual de esporogonia, y cuando se liberan penetran en las células de tejido del hospedero, y empiezan otro ciclo asexual como trofozoítos. La única fase de este ciclo de vida que es diploide es cuando se forma el cigoto. Todas las otras etapas en el ciclo son haploides.
++
Protozoarios intracelulares con ciclos sexual y asexual alternantes.
++
Dos infecciones por esporozoos, el paludismo y la toxoplasmosis, son enfermedades comunes en humanos; juntas, afectan a más de un tercio de la población mundial, y anualmente matan o deforman a quizá un millón de recién nacidos y niños. Cryptosporidium, Cyclospora e Isospora son Apicomplexa que pueden causar diarrea, sobre todo en pacientes con alteraciones inmunitarias. Babesia, un familiar de Plasmodium que se transmite por garrapatas, también es un miembro de este grupo.
++
Causan paludismo, toxoplasmosis, criptosporidiosis, ciclosporiasis, isosporiasis y babesiosis.
++
De todas las enfermedades infecciosas, sin duda el paludismo ha causado el mayor daño ...