++
El glosario tiene el propósito de funcionar como un auxiliar del índice para facilitar una referencia rápida. El énfasis se coloca en términos médicos y biológicos que no se definieron en el texto o que se usan con frecuencia. Los nombres específicos de los microorganismos, fármacos antimicrobianos y enfermedades infecciosas están en el índice y no se repiten aquí. En los casos en que una palabra tiene múltiples aplicaciones, se menciona aquella pertinente para este texto.
++
Los prefijos y sufijos de cada sección alfabética incluyen fragmentos de palabras utilizados de manera combinada. Es posible que el significado de muchos términos se derive de prefijos y sufijos, por lo que no se han incluido en el glosario.
++
++
Acantosis Hiperplasia y engrosamiento de la capa de células espinosas de la piel.
++
Acetil coenzima A Combinación rica en energía de ácido acético y coenzima A.
++
Ácido araquidónico Precursor de las prostaglandinas.
++
Ácido hialurónico Mucopolisacárido ácido que constituye la sustancia base del tejido conectivo. También se encuentra en las superficies bacterianas.
++
Ácido lipoteicoico Tipo de ácido teicoico unido a un glucolípido en la membrana celular grampositiva subyacente.
++
Ácido micólico Ácido graso de cadena larga.
++
Ácido ribonucleico (RNA) Polinucleótido compuesto de ribonucleótidos unidos por enlaces de fosfodiéster.
++
Ácido teicoico Componente importante de la pared celular grampositiva.
++
Acidorresistente Describe a un organismo que resiste la decoloración con ácido después de la tinción.
++
Acidosis Aumento en la acidez de los líquidos corporales.
++
Acidúrico Resistente a los efectos del ácido.
++
Aclorhidria Ausencia de ácido clorhídrico en el estómago.
++
Actina Proteína estructural principal del citoesqueleto de las células eucariotas.
++
Activación policlonal Activación simultánea de distintos clones productores de anticuerpos de los linfocitos.
++
Acueducto de Silvio Conducto que conecta al tercer y cuarto ventrículos del cerebro.
++
Adenocarcinoma Tumor maligno derivado del epitelio glandular.
++
Adhesina Componente de superficie de un microbio que se une con un receptor celular.
++
ADP-ribosilación Reacción enzimática que adhiere la fracción ADP-ribosa del NAD a la proteína blanco.
++
Aerobactina Sideróforo tipo hidroxamato producido por muchas bacterias.
++
Afonía Pérdida del habla.
++
Agammaglobulinemia Ausencia de inmunoglobulinas en la sangre.
++
Agar-agar (agar) Polisacárido derivado de algas y que se utiliza como agente de solidificación para los medios de cultivo.
++
Agente de espectro estrecho Altamente activo contra muchos cocos grampositivos y gramnegativos, pero con poca actividad contra otros, como los bacilos entéricos gramnegativos.
++
Agente Norwalk Virus original que ocasiona la enteritis; más tarde denominado calcivirus o norovirus.
++
Agentes reductores Químicos agregados a medios de cultivo para disminuir el potencial de oxidorreducción.
++