++
Capítulo 10: Oncología
++
++
++
Las tasas de incidencia anual del cáncer ajustadas por edad entre varones y mujeres están en disminución en todos los casos siguientes, EXCEPTO la tasa de cáncer:
++
++
++
++
++
++
++
++
++
+
++
++
Las tasas de incidencia han declinado para los cánceres de la mayoría de los sitios, pero se han incrementado en varones y mujeres en el caso del melanoma de piel, cáncer del hígado y de tiroides. Las tasas de incidencia han disminuido en los cuatro sitios de cáncer principales, excepto el de mama en la mujer. (Véase Schwartz, 10e)
++
++
++
¿Cuál de las siguientes NO es una característica del cáncer?
++
++
++
A. La capacidad de invadir y producir metástasis
++
++
B. La capacidad para evadir la apoptosis
++
++
C. La capacidad para evadir la autofagia
++
++
D. La capacidad para evadir la destrucción inmunitaria
+
++
++
Hay seis alteraciones esenciales en la fisiología celular que dictan un crecimiento maligno: la autosuficiencia con las señales de crecimiento, la insensibilidad a las señales inhibidoras del crecimiento, la evasión de la apoptosis (muerte celular programada), el potencial para la replicación sin límites, la angiogénesis y la invasión y metástasis. Hace poco se reconocieron dos características adicionales: la reprogramación del metabolismo energético y la evasión de la destrucción inmunitaria. (Véase Schwartz, 10e)
++
++
++
¿Cuál de las siguientes es una característica de la transformación tumorigénica de las células?
++
++
++
A. Mejora la adherencia de las superficies
++
++
B. Inhibición de la confluencia en una capa
++
++
C. La adquisición de quimiorresistencia
++
++
+
++
++
Las células transformadas superan a las células normales en la placa de cultivo (p. ej., in vitro) y de manera habitual despliegan numerosas características anormales. Éstas incluyen la pérdida de la inhibición por contacto (es decir, las células continúan en proliferación después que se forma una monocapa confluente); un aspecto alterado y la adherencia deficiente con otras células o con el sustrato; dejan de depender de la fijación para crecer; la inmortalización y la ganancia de tumorigenicidad (es decir, la capacidad de originar tumores cuando se inyectan en un hospedador apropiado). (Véase Schwartz, 10e)
++
++
++