++
Capítulo 17: Mamas
++
++
++
¿Cuál de los siguientes enunciados acerca de la anatomía normal de la mama es cierto?
++
++
++
A. De manera típica, la mama contiene diez lóbulos.
++
++
B. Los ligamentos de Cooper sólo se encuentran en los cuadrantes superiores de la mama.
++
++
C. El cuadrante superointerno de la mama contiene la mayor parte del tejido mamario.
++
++
D. La cola de Spence se extiende a través del pliegue axilar anterior.
+
++
++
La mama está compuesta de 15 a 20 lóbulos, los cuales a su vez están constituidos por numerosos lobulillos. Bandas fibrosas de tejido conectivo atraviesan todo el órgano (ligamentos suspensorios de Cooper), se insertan de manera perpendicular dentro de la dermis y proporcionan apoyo estructural. La mama femenina madura se extiende desde el nivel de la segunda o tercera costilla al pliegue inframamario, situado a la altura de la sexta o séptima costilla. En dirección transversal, se extiende desde el borde lateral del esternón a la línea axilar anterior. La superficie profunda posterior de la mama descansa sobre la fascia del pectoral mayor, serrato anterior, de los músculos abdominales oblicuos externos, y sobre la extensión más alta de la vaina del recto. La bolsa retromamaria puede identificarse en la cara posterior de la mama entre la fascia de revestimiento de la mama y la fascia de los músculos pectorales mayores. La cola axilar se extiende en dirección lateral a través del pliegue axilar anterior. (Véase Schwartz, 10e)
++
++
++
¿Cuál de los siguientes cambios de la mama NO se relaciona con el embarazo?
++
++
++
A. La acumulación de linfocitos, células plasmáticas y eosinófilos dentro de la mama.
++
++
B. El agrandamiento de los alvéolos mamarios.
++
++
C. La liberación de calostro.
++
++
D. La acumulación de productos secretorios en las luces de los conductos menores.
+
++
++
Con el embarazo, la mama sufre un proceso de maduración proliferativo y de desarrollo. A medida que la mama se agranda en respuesta a la estimulación hormonal, linfocitos, células plasmáticas y eosinófilos se acumulan dentro del tejido conectivo. Los conductos menores se ramifican y los alvéolos se desarrollan. El desarrollo de los alvéolos es asimétrico, y las variaciones en el grado de desarrollo pueden suceder dentro de un solo lóbulo. Con el parto, el agrandamiento de las mamas se produce a través de la hipertrofia del epitelio alveolar y la acumulación de productos secretorios en la luz de los conductos menores. El epitelio alveolar contiene abundante retículo endoplásmico, grandes mitocondrias, complejos de Golgi, y ...