++
Capítulo 33: Páncreas
++
++
++
El porcentaje de pacientes que tendrá una arteria hepática derecha nacida en otro sitio es:
++
++
++
++
++
++
++
++
++
+
++
++
En 15 a 20% de los pacientes, la arteria hepática derecha se origina en la arteria mesentérica superior y transcurre hacia arriba, hacia el hígado, a lo largo de la cara posterior de la cabeza del páncreas (referida como una arteria hepática derecha anómala). Es importante tener en cuenta esta variación en la tomografía computarizada preoperatoria (CT) y en el quirófano de manera que la arteria hepática de nacimiento anómalo se reconozca y se evite lesionar. (Véase Schwartz, 10e)
++
++
++
La complicación más común de la pancreatitis crónica es (son):
++
++
++
++
++
B. Las estrecheces y/o cálculos de los conductos
++
++
C. La necrosis pancreática
++
++
D. La obstrucción duodenal
+
++
++
Una colección crónica de líquido pancreático rodeada por una pared no epitelizada de tejido de granulación y fibrosis se refiere como un seudoquiste. Los seudoquistes se producen hasta en 10% de los pacientes con pancreatitis aguda y en 20 a 38% de los pacientes con pancreatitis crónica, y por tanto representan la complicación más común de la pancreatitis crónica. (Véase Schwartz, 10e)
++
++
++
Los insulinomas vinculados con el síndrome de neoplasia endocrina múltiple (MEN) 1:
++
++
++
A. No suelen requerir resección
++
++
B. Son de naturaleza esporádica
++
++
C. Tienen una tasa baja de recurrencia
++
++
D. Es muy probable que sean malignos
+
++
++
Alrededor de 90% de los insulinomas es esporádico y 10% se vincula con el síndrome de neoplasia endocrina múltiple (MEN) 1. Es más probable que los insulinomas que integran el síndrome MEN1 sean multifocales y tengan una tasa más alta de recurrencia. (Véase Schwartz, 10e)
++
++
++
Una neoplasia pancreática quística menor de 3 cm que tiene células atípicas y un componente sólido:
++
++
++
A. Requiere repetir una CT en tres a seis meses
++
++
B. Requiere repetir una CT en un año
++
++
C. Requiere observación continua
++
++...