Skip to Main Content

CONCEPTOS CLAVE

  • El rasgo definitorio de la adicción es el consumo compulsivo e incontrolado de una droga a pesar de las consecuencias negativas.

  • Las drogas adictivas inducen estados placenteros o alivian el malestar, motivando de este modo su consumo repetido.

  • Las drogas son gratificantes y reforzadoras. Las gratificaciones o recompensas son estímulos que el cerebro interpreta como intrínsicamente positivos; los estímulos reforzadores son aquellos que aumentan las probabilidades de que se repitan las conductas que llevan asociadas.

  • Los circuitos de recompensa del cerebro sobre los que actúan las drogas adictivas, que normalmente responden a reforzadores naturales como la comida o el sexo, comprenden las proyecciones dopaminérgicas del área tegmental ventral (VTA, del inglés ventral tegmental area) del mesencéfalo hacia el núcleo accumbens (NAc) y otras estructuras del prosencéfalo.

  • El consumo repetido de drogas adictivas produce en el cerebro una serie de alteraciones negativas que pueden dar lugar a tolerancia, sensibilización, dependencia y adicción.

  • La dependencia es un estado adaptativo que se genera en respuesta a la administración repetida de una droga; cuando se desenmascara al dejar de consumir la droga, este estado adaptado puede producir síntomas de abstinencia.

  • La tolerancia hace referencia a la disminución del efecto de una droga cuando se administra repetidamente a la misma dosis o a la necesidad de aumentar la dosis para producir el mismo efecto; la sensibilización es la respuesta opuesta a la administración repetida de una droga.

  • La cocaína y las anfetaminas ejercen sus efectos psicoactivos potenciando la transmisión monoaminérgica al actuar sobre el transportador de dopamina y sobre los transportadores de serotonina y noradrenalina.

  • Los efectos reforzadores de los opiáceos se deben a su unión a los receptores de opioides endógenos, esepcialmente a los receptores μ del VTA y el NAc.

  • Los efectos inmediatos del etanol se cree que se deben sobre todo a la facilitación de los receptores GABAA y la inhibición de los receptores NMDA (N-methyl-d-aspartate) de glutamato. A dosis mayores, el etanol inhibe también el funcionamiento de muchos canales de iones.

  • Los efectos de la nicotina están causados por la activación de los receptores nicotínicos de acetilcolina (nACh, del inglés nicotinic ACh receptors); sus efectos reforzadores dependen en parte de los receptores localizados en las neuronas dopaminérgicas del ATV.

  • El delta-9-tetrahidrocannabinol, el componente psicotropo activo de la marihuana, ejerce sus principales efectos farmacológicos al unirse a un receptor cerebral acoplado a proteínas G que se denomina receptor CB1.

  • Las drogas psicotomiméticas fenciclidina (polvo de ángel, PCP) y ketamina se unen a sitios específicos del canal del receptor de glutamato NMDA, donde actúan como antagonistas no competitivos de dicho receptor.

  • Las drogas producen adicción al inducir una serie de adaptaciones moleculares y celulares, que se van conociendo cada vez mejor, en varias regiones cerebrales relacionadas con las recompensas.

INTRODUCCIÓN

La drogadicción es un síndrome conductual progresivo y a menudo mortal que se caracteriza por la búsqueda y ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.