Skip to Main Content

CONCEPTOS CLAVE

  • Las enfermedades neurodegenerativas, de las que la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson son las más frecuentes, son un grupo grande y diverso de trastornos neurológicos que se caracterizan por la muerte de neuronas.

  • Los principales procesos por los que mueren las neuronas son necrosis y apoptosis (muerte celular programada); ambos implican la activación de cascadas proteolíticas de las caspasas. Se creía que eran mecanismos completamente diferentes, pero se superponen de manera considerable.

  • Los procesos que pueden iniciar la muerte celular son la disfunción mitocondrial, la excitotoxicidad, el estrés oxidativo y la agregación anormal de proteínas.

  • La disfunción mitocondrial tiene un papel clave en la apoptosis y en otras formas de neurodegeneración.

  • La excitotoxicidad implica la activación excesiva de neuronas mediante la estimulación de los receptores de glutamato o de otros mecanismos de despolarización que desencadenan cascadas bioquímicas —muchas de ellas secundarias a la excesiva entrada de Ca2+ en las neuronas— que conducen a la muerte celular.

  • Las características anatomopatológicas distintivas de la enfermedad de Alzheimer, la causa más frecuente de alteración grave de la memoria en ancianos, son placas seniles, ovillos neurofibrilares, neuritas distróficas y pérdida de neuronas.

  • La aparición de la enfermedad de Alzheimer puede ser debida al inadecuado procesamiento bioquímico de la proteína precursora del amiloide (APP) y a la subsiguiente acumulación de β-amiloide. También se ha implicado a la proteína tau, asociada a los microtúbulos.

  • Se han relacionado las formas hereditarias de enfermedad de Alzheimer con mutaciones de la APP o de las proteínas llamadas presenilinas, que regulan el procesamiento de la APP y de otras proteínas.

  • No existe en la actualidad un tratamiento eficaz para la enfermedad de Alzheimer, pero existen varias estrategias farmacológicas prometedoras para prevenir la acumulación de β-amiloide, fomentar su aclaramiento o contrarrestar sus efectos nocivos.

  • Las demencias frontotemporales comprenden varios trastornos neurodegenerativos, la mitad de las cuales aproximadamente implican la anómala agregación de tau.

  • La pérdida del aporte de dopamina en los ganglios basales causa los síntomas de la enfermedad de Parkinson; la restauración de la función dopaminérgica, por ejemplo con el precursor de la dopamina L-dopa, sigue siendo la base del tratamiento de la enfermedad.

  • La mutación de varios genes relacionados con la agregación de proteínas, como α-sinucleína y parquina, causa raras formas familiares de la enfermedad de Parkinson.

  • La enfermedad de Huntington es causada por una mutación del gen de la huntingtina; la mutación aumenta el número de residuos de glutamina expresados en la proteína, lo que es patógeno.

  • La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es causada por la muerte selectiva de neuronas motoras superiores de la corteza cerebral, de neuronas motoras inferiores de la médula espinal o de ambos tipos de neuronas.

INTRODUCCIÓN

En términos generales, la muerte celular ocurre por uno de dos procesos distintos, llamados necrosis y apoptosis, que presentan características histológicas y bioquímicas muy diferentes. En la necrosis, a menudo, el estímulo que desencadena la muerte ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.