Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

Se estima que en la mitad de todas las visitas al consultorio se informan síntomas nuevos o no explicados. La evaluación de los síntomas basada en pruebas combina información de la epidemiología clínica de éstos con enfermedades potenciales de acuerdo con los principios bayesianos, de manera que la probabilidad de una enfermedad específica depende de las características demográficas, comórbidas y clínicas del paciente. Este conocimiento respalda la toma de decisiones sobre pruebas adicionales o el tratamiento o bien la realización de dichas pruebas antes del tratamiento.

Factores biológicos, psicológicos, sociales y culturales influyen sobre la manera en que los pacientes experimentan, interpretan y describen los síntomas y si éstos son lo suficiente molestos o preocupantes para buscar atención médica. Condiciones intrísecas y del ambiente pueden influir sobre los síntomas manifiestos. Por ejemplo, en 1967, Evans propuso cinco "realidades" que reflejan el acertijo que los clínicos enfrentan cuando se asocia un síndrome respiratorio agudo con un patógeno causal: (1) el mismo síndrome clínico puede producirlo una variedad de patógenos infecciosos; (2) el mismo patógeno puede producir una variedad de síndromes; (3) la causa más probable de un síndrome puede variar con la edad del paciente, la estación del año, la zona geográfica y la residencia; (4) el diagnóstico del patógeno a menudo es imposible sólo a partir de los hallazgos clínicos, y (5) las causas de una porción de síndromes de enfermedad infecciosa todavía se desconocen.

TOS

DATOS ESENCIALES

  • Edad, antecedentes de tabaquismo y duración de la tos.

  • Disnea (en reposo o por esfuerzo).

  • Signos vitales (frecuencias cardiaca y respiratoria, temperatura corporal).

  • Exploración de tórax.

  • Radiografía de tórax cuando la tos de origen inexplicable dura más de tres a seis semanas.

Generalidades

La tos afecta de manera adversa las interacciones personales y de trabajo, así como el sueño y causa a menudo molestia en la faringe y la pared torácica. Casi todas las personas que buscan atención médica por tos aguda desean resolver el síntoma; pocas se preocupan por una enfermedad de consideración. La tos se debe a la estimulación mecánica o química de los receptores nerviosos aferentes en el árbol bronquial. La tos eficaz depende de un arco reflejo aferente-eferente intacto, una fuerza adecuada de los músculos espiratorios y de la pared torácica, así como de la producción y la eliminación de productos mucociliares normales.

Manifestaciones clínicas

A. Síntomas

El primer paso útil en la valoración consiste en diferenciar los síndromes patológicos que se acompañan de tos aguda (menos de tres semanas), persistente (más de tres semanas) y crónica (más de ocho semanas). La tos posterior a infección que dura tres a ocho semanas también se denomina tos subaguda, para distinguir esta entidad clínica frecuente de la tos aguda y de la crónica.

1. ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.