Skip to Main Content

DEFINICIÓN Y ALCANCE DE LA ATENCIÓN PALIATIVA

El objetivo de la atención paliativa es la mejoría de los síntomas y la calidad de vida en cualquier fase de cualquier enfermedad grave; lo anterior incluye apoyar a la familia y a los seres queridos del paciente, y hacer que concuerde la atención que se brinde, con las preferencias y metas del individuo. Al final de la vida, la atención paliativa suele convertirse en el único objetivo del cuidado, pero ella, junto con el tratamiento orientado a la curación, es beneficiosa durante toda la evolución de enfermedades graves, sin importar el diagnóstico, ya sea que el objetivo sea curar o tratar la enfermedad.

Según el Centro para la Atención Paliativa Avanzada, "la atención paliativa incluye los cuidados médicos especializados que se brindan a personas con enfermedades graves. La atención de este tipo se orienta a aliviar los síntomas de los enfermos, su dolor, y el agobio de un trastorno grave, sea cual sea el diagnóstico. El objetivo es mejorar la calidad de vida del paciente y su familia. Las medidas paliativas están a cargo de un grupo o "equipo" de médicos, enfermeras y otros especialistas que colaboran con facultativos diversos que brindan apoyo adicional. Las medidas de este tipo son apropiadas en cualquier edad y en cualquiera de las fases de una padecimiento grave, y deben emprenderse junto con el tratamiento curativo".

La atención paliativa implica muchas veces el control del dolor y otros síntomas, incluidos disnea, náusea, vómito, estreñimiento y agitación; sufrimiento emocional, como depresión, ansiedad y presiones interpersonales, y sufrimiento existencial, como una crisis espiritual. Mientras que el tratamiento paliativo es una subespecialidad médica reconocida por la American Board of Medical Specialities ("especialidad en cuidados paliativos"), todos los médicos de forma sistemática proporcionan "cuidados paliativos primarios" y poseen capacidades básicas para el tratamiento del dolor, de la disnea, para la identificación de posible depresión, para la comunicación de problemas importantes (lo que incluye el pronóstico y la atención de las preferencias del paciente) y el alivio de la angustia espiritual.

En Estados Unidos, una Comisión Mixta concede la certificación avanzada a los hospitales que brindan servicios paliativos de gran calidad. La Organización Mundial de la Salud ha formulado una resolución que se busca la integración de los servicios de medidas paliativas en la estructura y financiamiento de sistemas asistenciales a nivel nacional.

Durante cualquier fase de las enfermedades, los síntomas que causan sufrimiento intenso constituyen una urgencia médica que debe resolverse con medidas enérgicas como atención personal frecuente, revaloración continua y tratamiento individualizado. Los individuos al final de su vida pueden presentar síntomas muy diversos y angustiantes; entre los más temidos y difíciles de soportar son el dolor, la disnea y el delirio. El tratamiento de tales manifestaciones frecuentes se describe en apartados siguientes de este capítulo. Los principios de la atención paliativa señalan que los pacientes bien informados o ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.