+++
VALORACIÓN PSICOLÓGICA
++
El diagnóstico psiquiátrico se basa en los principios establecidos de anamnesis y exploración física meticulosos. Deben identificarse las fuerzas que contribuyen a la situación de vida individual y esto puede realizarse sólo si el examen incluye los antecedentes, estado mental, enfermedades asociadas (así como los fármacos que recibe) y la afectación de los factores sociales, culturales y ambientales pertinentes que afectan al individuo. La quinta edición del Diagnostic and Statistical Manual (DSM-V) (Manual Diagnóstico y Estadístico) de la American Psychiatric Association utiliza criterios específicos que permiten valorar de manera objetiva síntomas, en vez de las meras categorías diagnósticas. Por ejemplo, las dimensiones de la personalidad son más importantes de lo que eran en el DSM-IV. No obstante, el diagnóstico aún se basa en los datos sólidos de la anamnesis y la exploración.
++
El examen del paciente psiquiátrico debe incluir anamnesis y exploración física completa (con énfasis en la exploración neurológica) así como los exámenes de laboratorio y otros estudios especiales necesarios. Las enfermedades físicas pueden manifestarse como trastornos psiquiátricos y viceversa. En muchos casos, la exploración física es realizada por un médico familiar que trabaja con un psiquiatra.
++
La anamnesis psiquiátrica debe abarcar los siguientes temas: 1) síntomas principales desde el punto de vista del paciente; 2) la enfermedad actual o la evolución de los síntomas; 3) datos neurovegetativos como libido, apetito y sueño; 4) trastornos previos y la naturaleza y duración del tratamiento; 5) antecedentes familiares de importancia en busca de aspectos genéticos e influencias familiares; 6) desarrollo personal durante la infancia, ajuste de la adolescencia, nivel educativo, patrones de afrontamiento del adulto; 7) funcionamiento vital al momento de la valoración con atención a las áreas vocacional, social, educativa y actividades recreativas y 8) consumo anterior o al momento de la valoración de alcohol y otras drogas o fármacos.
++
A menudo es esencial obtener información adicional de la familia. Se observan las interacciones del paciente con otras personas importantes para el paciente en el contexto de la entrevista familiar, lo que puede proporcionar información importante e incluso puede resaltar la naturaleza del problema y sugerir un método terapéutico.
++
El examen formal del estado mental debe ser en especial detallado cuando existen datos de disfunción cognitiva de alto riesgo. El examen del estado mental incluye los aspectos y características clínicas que se muestran en el cuadro e25-1.
++