+++
VIRUS DEL HERPES HUMANO
++
Los virus de herpes ocasionan un gran espectro de enfermedades en el ser humano. Los ocho virus de herpes humano (HHV, human herpes virus) que se han identificado son virus de herpes simple (HSV, herpes simplex virus) (tipo 1), HSV (tipo 2), virus de varicela zoster (VZV) (tipo 3), virus Epstein-Barr (EBV) de mononucleosis infecciosa (tipo 4) y citomegalovirus (CMV) (tipo 5). Asimismo, se ha identificado un sexto tipo (HHV-6) como causa de la roséola (exantema súbito) y un séptimo (HHV-7) que se ha vinculado desde el punto de vista serológico con varios síndromes. Por último, el virus de herpes humano 8 (HHV-8) está ligado al sarcoma de Kaposi (cap. 31), linfoma primario con derrame y algunos casos de enfermedad multicéntrica de Castleman. El virus de herpes B es un virus zoonotico que infecta a los macacos y tiene una tasa de mortalidad de 80% en los seres humanos que no reciben tratamiento. La infección primaria subclínica por virus de herpes es más frecuente que la enfermedad con manifestaciones clínicas. Persiste en estado latente durante el resto de la vida de la persona. Con el HSV y VZV, el virus permanece latente en los ganglios sensitivos. Cuando se reactivan, aparecen lesiones en la distribución distal de los nervios sensitivos. Como resultado de una enfermedad, fármaco o inmunodepresión por radiaciones, la reactivación viral provoca lesiones diseminadas en diversos órganos como vísceras o el sistema nervioso central (SNC). En los lactantes y sujetos con inmunodeficiencia, muchas veces surgen enfermedades muy graves o letales. Los virus de herpes tienen la capacidad de transformar las células, de ahí su relación con ciertos cánceres como linfoma de Burkitt y carcinoma nasofaríngeo (con EBV) o linfoma primario con derrame, enfermedad multicéntrica de Castleman y sarcoma de Kaposi (con HHV-8).
+++
1. Virus herpes 1 y 2
++
BASES PARA EL DIAGNÓSTICO
Varias enfermedades desde estomatitis y lesiones urogenitales hasta parálisis del nervio facial (parálisis de Bell) y encefalitis.
Intervalos variables entre exposición y enfermedad clínica porque HSV causa tanto la enfermedad primaria (que puede ser subclínica) como la generada por reactivación.
++
Los virus del herpes simple 1 y 2 afectan sobre todo las regiones bucal y genital, respectivamente. Algunos de los factores de riesgo para la transmisión del HSV son raza negra, género femenino, antecedente de infecciones de transmisión sexual, mayor número de parejas, contacto con trabajadoras sexuales comerciales, nivel socioeconómico bajo, menor edad al principio de la vida sexual activa y duración total de la actividad sexual. La seroprevalencia de ambos virus aumenta con la edad y la seroprevalencia del HSV-2 aumenta con la actividad sexual. En un estudio alemán, 79% de la población ya era seropositivo para HSV-1 hacia los 28 a 30 años de edad. Entre la población de adultos de Estados Unidos, la seropositividad ...