++
El objetivo principal de este capítulo es revisar los aspectos clínicos del cáncer, incluidos su causa, prevención, estadificación, diagnóstico y tratamiento de los cánceres más frecuentes así como el reconocimiento y tratamiento de las complicaciones del cáncer.
++
El cáncer constituye la segunda causa de muerte en Estados Unidos. En el año 2015 se diagnosticaron 1 658 370 casos de cáncer y 589 430 personas murieron como consecuencia de este mal. De acuerdo con las estadísticas actuales, uno de cada tres estadounidenses será diagnosticado con cáncer en algún momento de su vida. En el cuadro 39-1 se enumeran los 10 principales tipos de cáncer en varones y mujeres, de acuerdo con su localización.
++++
Sin embargo, los índices de mortalidad del cáncer están disminuyendo. En comparación con la tasa de muerte por cáncer de 1991, con 215.1 por 100 000 habitantes, la tasa de 2009 fue de 173.1 por 100 000 habitantes, lo que representa una reducción de 20% en la tasa de defunción. La tasa de defunciones ha disminuido en los cuatro tipos de cáncer más comunes (cánceres pulmonar, de colon y recto, mamario y prostáticos). La disminución más grande en la tasa de defunción se observó en la leucemia mieloide crónica, en los cánceres gástrico y colorrectal y en el linfoma no Hodgkin.
++
La reducción en la tasa de mortalidad por cáncer refleja la implementación exitosa de una amplia variedad de estrategias de prevención, detección y tratamiento. A causa de estas mejorías, se ha incrementado el número de sobrevivientes de cáncer. En el año 2015 se calcula que 14.5 millones de personas en quienes se había diagnosticado cáncer permanecían vivas; se espera que para el año 2024 este número se incremente a 18.9 millones de personas.
+++
Factores de riesgo modificables
++
El tabaquismo es la causa prevenible más frecuente de muerte por cáncer. Se calcula que cuando menos 30% de las muertes por dicho trastorno en Estados ...