++
En contraste con la cirugía oncológica y la oncología médica, cuyos objetivos primordiales son la enfermedad localizada o la enfermedad avanzada, respectivamente, el campo de la radioterapia oncológica abarca el espectro completo de la oncología. Según DeVita, más de 50% de los cánceres (con exclusión del de piel) recibirán radioterapia durante el curso de la enfermedad, de manera curativa o paliativa.1
+++
Aspectos físicos, interacción de la radiación con la materia
++
Las radiaciones son flujos de partículas en movimiento rápido, de naturaleza y energía cinética variables. Se producen por fenómenos naturales o artificiales y tienen numerosas aplicaciones en medicina y en biología (radiodiagnóstico, medicina nuclear, radioterapia, investigación en múltiples áreas, bioquímica, fisiología y biología celular). Las radiaciones que se emplean en la medicina se constituyen por partículas materiales cargadas eléctricamente (electrones, protones, partículas alfa, etc.), por partículas neutras (neutrones) o por fotones (rayos X y gamma), que también carecen de carga eléctrica.
++
Las radiaciones ionizantes tienen la propiedad de producir ionizaciones en los medios materiales que penetran. Una ionización resulta de la expulsión de un electrón fuera de la estructura atómica o molecular a la que pertenece en condiciones normales. En general, ésta se debe a la interacción de una partícula cargada con ese electrón. Pueden considerarse dos casos: a) las radiaciones constituidas por partículas cargadas (electrones, protones, etc.), de propiedades ionizantes directas, y b) las radiaciones constituidas por partículas sin carga (neutrones, rayos X, rayos gamma), que se llaman ionizantes indirectas porque las ionizaciones se producen sobre todo por partículas secundarias cargadas que entran en movimiento por las interacciones con el material que atraviesan.2 Por medio de las ionizaciones en el medio, la radiación cede su energía al mismo. La profundidad de penetración depende de la composición y densidad del medio y de la energía de la radiación. Las ionizaciones son la base de los fenómenos que se utilizan para la detección de las radiaciones (contadores de partículas, dosímetros, películas y otros sistemas radiológicos), así como el origen de los efectos biológicos constatados en los medios vivos.
+++
Cantidades útiles y unidades
++
La Comisión Internacional de Unidades y Medidas de la Radiación (ICRU) recomienda la utilización del Sistema Internacional de Unidades (SI) y proporciona un conjunto de definiciones claras y precisas que sirven de referencia en la dosimetría de las radiaciones ionizantes.3 La ICRU también toma en cuenta las unidades que no corresponden al SI pero que se usaron durante largo tiempo y las clasifica bajo el término de "unidades especiales". En esta situación están, por ejemplo, el Curie para la actividad, el Röentgen para la exposición, el rad para la dosis absorbida y el rem para la dosis equivalente. El uso de estas unidades ya se abandonó y se reemplazaron por las propuestas en el SI.
++
Algunas unidades derivadas del SI tienen nombres ...