Skip to Main Content

Epidemiología

Durante el año 2014 se estimó que se presentarían más de 1.665 millones de nuevos casos de cáncer y 585 720 muertes por esta causa a nivel mundial,1 luego de que en 2012 se reportaron 33 900 casos nuevos de cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) tan sólo en Estados Unidos,2 y en 2007 hubo 27 000 casos nuevos reportados.3 Este tipo de cáncer representa aproximadamente el 15% de casos nuevos diagnosticados cada año, de los cuales 25% mueren. El cáncer de pulmón de células pequeñas representa 13% de todos los casos nuevos diagnosticados de cáncer de pulmón en todo el mundo, o más de 180 000 casos por año. Más de 90% de los pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas son o fueron grandes fumadores de edad avanzada, y por ende, el riesgo aumenta con la duración e intensidad creciente del tabaquismo. En raras ocasiones se ha reportado en personas que nunca han fumado.4

Patología

Desde el punto de vista histológico, el cáncer de pulmón de células pequeñas pertenece a un grupo de neoplasias neuroendocrinas que cuentan con las características referidas en el cuadro 45-1.5

Cuadro 45-1Criterios para el diagnóstico de tumores neuroendocrinos.

Campos de alto poder (CAP)

Sus diferencias por microscopia de luz son caracterizadas por nidos organoides en empalizadas que forman trabéculas y / o en forma de rosetas con diámetro menor de 3 linfocitos que se diferencian entre sí por la cantidad de necrosis y por su índice mitótico. En el caso de cáncer de pulmón de células pequeñas se puede encontrar necrosis por arriba de 80%, índice mitótico de 11 o más por 10 campos de alto poder,5 además de contener gránulos secretores de 10 nm. Por inmunohistoquímica se reportan positivos para pancitoqueratinas como AE1 / AE3, así como ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.