Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

La terapia con oxígeno hiperbárico (OHB) implica la respiración de oxígeno con el cuerpo expuesto a una presión ambiental mayor de la del nivel del mar. Esta terapia se basa en el suministro sistémico de oxígeno que genera una tensión suprafisiológica de oxígeno en los tejidos perfundidos; sus efectos se deben a la combinación del incremento en la presión ambiental y la presión elevada de oxígeno.1

La terapia con OHB se aplica en una cámara hiperbárica. La cámara monoplaza o individual permiten colocar a un solo ocupante, por lo general se trata de unidades cilíndricas plásticas de acrílico claro con una puerta en un extremo (fig. 21-1). Un encargado vigila al paciente desde fuera y se comunica a través de un intercomunicador. Los dispositivos para vigilancia cardiopulmonar, bombas de infusión intravenosa y ventiladores especialmente diseñados permiten tratar a los pacientes graves en la mayoría de las cámaras individuales. Las cámaras para múltiples pacientes permiten tratar al mismo tiempo a varias personas y permiten la presencia del personal médico dentro de la cámara (asistente o encargado de la cámara) para realizar la valoración y atención directa del paciente (fig. 21-2). Por lo general, las cámaras individuales usan oxígeno al 100% para la presurización, mientras que las múltiples se presurizan con aire y los pacientes respiran oxígeno con mascarillas herméticas, una cubierta o cánula endotraqueal, mientras permanecen en el interior. La mayoría de las instalaciones con cámaras de OHB tiene equipo y protocolos terapéuticos análogos a los de la unidad de cuidados intensivos.

FIGURA 21-1

Cámara hiperbárica individual.

FIGURA 21-2

Cámara hiperbárica múltiple.

La presión ambiental es un concepto importante en la terapia OHB. Al nivel del mar, la presión ejercida por la columna de aire (la atmósfera) superior se cuantifica como 1 atmósfera absoluta de presión (1 ATA), 14.7 libras por pulgada cuadrada, 760 mmHg o 760 torr. Una vez que el paciente se coloca dentro de la cámara, la presión ambiental se eleva mediante la entrada gradual de gas comprimido, ya sea oxígeno o aire. La mayor parte de la terapia OHB ocurre a una presión ambiental entre 2.0 y 3.0 ATA.

En la medicina hiperbárica y de buceo, el aumento de la presión ambiental se describía al principio como pies de agua marina (fsw, feet under sea water) o metro de agua marina (msw), tanto en la terapia OHB como durante el buceo. Una atmósfera equivale a la presión ejercida por 33 fsw (10 msw), por lo que, si se inicia al nivel del mar, la presión ambiental es 1 ATA y a una profundidad de 33 fsw, la presión ambiental sería de 2 ATA. La descripción de la terapia OHB a 2 ATA o 33 fsw ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.