+++
INTRODUCCIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA
++
El paro cardiaco en el embarazo es poco común y la reanimación de la mujer embarazada típicamente es un evento inesperado y caótico, que de forma ideal debe involucrar a médicos de diferentes especialidades con diferentes tipos y niveles de habilidades. La atención de urgencia y los procedimientos para el rescate de la vida para reanimación y paro cardiaco no deben retrasarse si no se cuenta con especialistas. El contacto con el centro hospitalario más cercano que proporcione servicios neonatales y maternos tan pronto como sea posible, facilita el transporte rápido y la atención continua del recién nacido y de la madre.
++
La Organización Mundial de la Salud define la muerte materna como la muerte de una mujer embarazada o en los 42 días siguientes al término del embarazo, relacionado con el embarazo o agravado por el mismo o bien, por el tratamiento del embarazo, sin importar la duración o sitio del embarazo y sin importar la causa de la muerte.1 Los factores asociados con muerte relacionadas con el embarazo en Estados Unidos incluyen edad materna avanzada, grupo étnico de estadounidenses de raza negra, multiparidad y falta de atención prenatal.2
++
El tratamiento de la urgencia durante el parto y trabajo de parto, así como el diagnóstico y tratamiento de la embolia pulmonar y eclampsia se revisan en el capítulo 101, Parto de urgencia y 100 Urgencias maternas después de las 20 semanas de embarazo y en el puerperio.
+++
FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO
++
Poco después de iniciado el embarazo, prácticamente todos los aparatos y sistemas importantes sufren cambios (cuadro 25-1) que afectan el tratamiento de la paciente.
++