++
El objetivo de la vigilancia hemodinámica es identificar la insuficiencia cardiovascular y asegurar el tratamiento óptimo de pacientes en estado crítico. Las técnicas avanzadas ayudan a identificar y priorizar varias causas de inestabilidad hemodinámica, además de personalizar las intervenciones.
++
La vigilancia hemodinámica cambia las decisiones terapéuticas en más de 50% de los pacientes y puede detectar compromiso cardiovascular oculto. En este capítulo se revisan las técnicas aplicables al servicio de urgencias: vigilancia de la presión arterial, de la presión venosa central (CVP, central venous pressure), gasto cardiaco (CO, cardiac output), de la oxigenación de la sangre y de la perfusión de los órganos (cuadro 32-1). El uso de cualquier tecnología debe asociarse con un tratamiento y una respuesta al mismo, lo que se conoce como vigilancia hemodinámica funcional. La aplicación de una tecnología sin una estrategia terapéutica limita cualquier beneficio potencial. En la práctica, es mejor utilizar más de un método y vigilar las respuestas terapéuticas (cuadro 32-2).1
++++
...