+++
INTRODUCCIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA
++
El taponamiento cardiaco es un trastorno relativamente poco frecuente.Si un derrame pericárdico altera el estado hemodinámico, la pericardiocentesis puede ser un procedimiento que salve la vida. La causa del taponamiento cardiaco puede establecerse con un análisis del líquido después de la pericardiocentesis (cuadro 34-1).1-4
++++
En un estudio pequeño de taponamiento cardiaco por causas médicas, el volumen promedio drenado fue de 593 ± 313 ml. Cuando la causa primaria fue cáncer, la mortalidad a un año fue de casi 80%.5 En África, hasta 70% de los derrames pericárdicos en personas con infección por virus de inmunodeficiencia humana son causados por tuberculosis.6
++
Debe mantenerse un alto grado de sospecha de taponamiento cardiaco en pacientes oncológicos que presentan síntomas y signos clínicos de taponamiento cardiaco.
++
Es poco común la rotura cardiaca por traumatismos cerrados, la cual ocurre en cerca de 1 de cada 2 400 pacientes con traumatismo cerrado. De este subgrupo, 89% llegan vivos a los servicios de urgencias.7 En aquellos que llegan con vida puede ser conveniente el estudio ecográfico realizado en la cama para detectar derrame pericárdico traumático. El taponamiento puede requerir pericardiocentesis transitoria mientras el paciente se prepara para reparación quirúrgica definitiva.
++
En un estudio sudafricano, la tasas de mortalidad por heridas de arma de fuego y por heridas con instrumento punzocortante fueron de 81% y 15.6%, respectivamente.8 Esta comparación pone de manifiesto la probabilidad de que los pacientes con heridas por instrumento punzocortante en la región cardiaca tengan mayores probabilidades de sobrevivir en el servicio de urgencias y que pueden beneficiarse de la pericardiocentesis.
++
El pericardio es un saco fibrocolagenoso que recubre el corazón y que en condiciones fisiológicas contiene una pequeña cantidad de líquido seroso. El pericardio fibrocolagenoso tiene propiedades elásticas y se estira en respuesta al incremento de líquido intrapericárdico. La acumulación de líquido que excede la capacidad de estiramiento del pericardio precipita la alteración hemodinámica y causa taponamiento pericárdico.
++
La porción inicial de la curva de volumen/presión del pericardio es plana, de forma que al inicio, los aumentos relativamente grandes de volumen ocasionan ...