++
A diferencia de los síntomas llamativos causados por la disfunción valvular aguda, casi todos los casos de enfermedad valvular encontrados en el servicio de urgencias son crónicos y se encuentran de manera incidental en la exploración. Las respuestas adaptativas conservan la función cardiaca y pueden retrasar el diagnóstico de enfermedad valvular crónica por decenios, pero contribuyen a la disfunción cardiaca final. Comparados con la población general, los pacientes con cardiopatía valvular sintomática tienen una tasa de mortalidad 2.5 veces más alta y un aumento de tres veces en la tasa de apoplejía.1
+++
EL SOPLO DE DIAGNÓSTICO RECIENTE
++
Después de descubrir un nuevo soplo, el primer paso en el servicio de urgencias es establecer su relevancia clínica. Los soplos benignos o fisiológicos no causan síntomas y signos compatibles con enfermedad cardiovascular; casi siempre son soplos de expulsión sistólicos leves que inician después de S1, terminan antes de S2 y no se acompañan de ruidos cardiacos anormales. Los soplos sistólicos pueden relacionarse con anemia, septicemia, sobrecarga de volumen y otros trastornos que producen un aumento del gasto cardiaco. La evaluación y tratamiento se enfocan en el desencadenante subyacente, más que en el soplo mismo. Los pacientes sin dolor precordial, disnea, fiebre u otros signos atribuibles a enfermedad valvular no requieren ecocardiografía urgente, pero deben referirse para el estudio de imagen.
++
Cualquier soplo diastólico o soplo sistólico nuevo con síntomas en reposo es patológico y amerita ecocardiografía urgente. Los pacientes con síncope por sospecha de estenosis aórtica deben hospitalizarse para vigilancia y ecocardiografía (fig. 54-1). El cuadro 54-1 presenta un sistema de graduación para soplos. Otra consideración en el soplo recién detectado es la posibilidad de endocarditis, sobre todo si hay sospecha de insuficiencia valvular (cap. 155, Endocarditis).
++++
+++
EPIDEMIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA
++
La estenosis mitral impide el llenado diastólico normal del ventrículo izquierdo. A pesar de su frecuencia descendente, la cardiopatía reumática se mantiene como la causa más frecuente en todo el mundo. La carditis reumática causa fusión de comisuras valvulares, adherencia de las cuerdas tendinosas y calcificación final con limitación de la movilidad valvular. La obstrucción valvular es ...