+++
INTRODUCCIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA
++
La nefropatía en etapa terminal (ESRD, end-stage renal disease) es la pérdida irreversible de la función renal que da por resultado la acumulación de toxinas y la pérdida de la homeostasia interna. La uremia es un síndrome clínico debido a ESRD que en general es mortal sin alguna forma de tratamiento de remplazo renal. En la actualidad, el tratamiento de remplazo renal consta de dos modalidades básicas: trasplante renal y diálisis, ya sea hemodiálisis o diálisis peritoneal (PD, peritoneal dialysis).
++
La hemodiálisis constituye el tratamiento inicial en la mayor parte de los casos nuevos de ESRD en adultos, donde muy pocos empiezan con PD e incluso menos reciben un trasplante renal predialítico. Estas proporciones se invierten en los niños, donde la mayoría recibe trasplantes. Más de 90 000 estadounidenses espera un trasplante de riñón y el intervalo promedio en la lista de espera para un trasplante es de 2.6 años.
++
Cerca de 50% de los pacientes que se someten a hemodiálisis y PD sigue vivo tres años después de haber empezado el tratamiento y cerca de 50% de las muertes son causadas por problemas cardiacos. La muerte es producida por una infección hasta en 25% de los pacientes y la otra causa es la enfermedad cerebrovascular y el cáncer.
++
La uremia es la contaminación de la sangre con orina; difiere de la hiperazoemia, que es la acumulación de nitrógeno en la sangre. La insuficiencia renal asume diversas formas, que a menudo coexisten.
++
La insuficiencia excretora da por resultado un aumento de las concentraciones de >70 sustancias químicas en el plasma urémico, lo cual da origen a la hipótesis de que estas toxinas, solas o combinadas, producen disfunción urémica de los órganos y causan síntomas de uremia. La urea no es la toxina principal y otras posibles toxinas urémicas son cianato, guanidina, poliaminas y mocroglobulina β2.1 Si la uremia fuese simplemente un toxídromo, entonces la diálisis aboliría todos sus efectos adversos; sin embargo, no lo hace, en parte debido a que muchas toxinas se adhieren a las proteínas y no se pueden dializar.2 Puesto que muchas disfunciones orgánicas relacionadas con la uremia persisten después de la diálisis, sin duda hay otros procesos importantes.
++
La insuficiencia biosintética designa los aspectos de la uremia causados por la pérdida de las hormonas renales 1,25(OH)2-vitamina D3 y eritropoyetina. Los riñones son la principal causa de la secreción de eritropoyetina y 1α hidroxilasa, que es necesaria para producir la forma activa de la vitamina D3. Puesto que 85% de la eritropoyetina se produce en los riñones, los pacientes con ESRD tienen una reducción de las concentraciones de eritropoyetina, lo que contribuye a la anemia. La deficiencia de vitamina D3 da por resultado una disminución de la absorción de calcio en el tubo ...