Skip to Main Content

INFECCIONES DE LAS VÍAS URINARIAS

En el año 2010, las infecciones de las vías urinarias (UTI, urinary tract infection) constituían el sexto diagnóstico más frecuente en mujeres de 15 a 64 años de edad y el cuarto diagnóstico más frecuente en mujeres mayores de 65 años que acudían a la sala de urgencias.1 La frecuencia anual notificadas de infecciones de las vías urinarias por las propias pacientes es de 12%; hacia los 32 años de edad, 50% de las mujeres informan haber padecido cuando menos una UTI. A pesar de que las mujeres jóvenes tienen más probabilidad de padecer UTI que los varones en una proporción de 35:1, esta diferencia de género se reduce a 2:1 hacia los 66 años, probablemente a causa de la hipertrofia prostática y la necesidad de realizar instrumentaciones en los varones ancianos.2 Todos los grupos de edad las presentan, desde neonatos hasta ancianos, pero ciertas poblaciones tienen un mayor riesgo.3 (Cap. 132, Infecciones de las vías urinarias en lactantes y niños y cap. 99 Embarazo y comorbilidades).

FISIOPATOLOGÍA Y DEFINICIONES

Las UTI se pueden agrupar con base en el sitio anatómico implicado y las características de cada paciente. Estas clasificaciones son importantes para determinar el tratamiento.

BACTERIURIA ASINTOMÁTICA

La bacteriuria asintomática consiste de la presencia de más de 100 000 (>105) unidades formadoras de colonias (CFU, colony-forming units)/ml de una sola especie bacteriana en dos urocultivos sucesivos en un paciente asintomático.4

La prevalencia de la bacteriuria asintomática es de hasta 10% de las embarazadas; de 40% en los varones y 50% en las mujeres que viven en residencias para ancianos; y hasta 100% de los pacientes con sondas permanentes durante más de un mes. Existe evidencia que sugiere que la bacteriuria asintomática confiere protección contra la infección sintomática por microorganismos agresivos en pacientes con sondas a permanencia y en pacientes con UTI recurrentes.6 Se recomienda tratamiento para la bacteriuria asintomática sólo en embarazadas (Cap. 99) y en pacientes inmediatamente antes de llevar a cabo un procedimiento con penetración corporal de las vías urinarias.4

URETRITIS Y CISTITIS

La uretritis y la cistitis son infecciones de las vías urinarias inferiores. La cistitis aguda es una infección sólo de la vejiga. La cistitis aguda sin pielonefritis concomitante en mujeres jóvenes sanas y sin ninguna obstrucción suele considerarse una enfermedad benigna con una tasa de curación espontánea de 24%; menos de 1% de estas pacientes desarrollará pielonefritis.7 Las valvas ureterales competentes evitan el ascenso de las bacterias hasta los riñones en la mayor parte de los casos. El criterio diagnóstico en pacientes con síntomas agudos es un urocultivo positivo >102 a 103 CFU/ml.8 La uretritis, por lo general ligada a las infecciones de transmisión sexual, ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.