Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

Esta secreción vaginal es causada por diversos trastornos, incluidas vaginitis, cervicitis y enfermedad inflamatoria pélvica.1 La vaginitis abarca una gama de enfermedades que producen síntomas vulvovaginales, como ardor, irritación, prurito, olor y secreción patológica. En el cuadro 102-1 se enumeran los factores que causan vaginitis aguda. Las causas infecciosas más frecuentes de vaginitis en las mujeres sintomáticas premenopáusicas son vaginosis bacteriana (40 a 45%), candidosis vulvovaginal (20 a 25%) y tricomonosis (15 a 20%). La candidosis vulvovaginal, la vaginitis por contacto y la vaginitis atrófica se presentan en pacientes núbiles y posmenopáusicas, pero las demás variedades de vulvovaginitis infecciosa sólo tienen lugar en mujeres con vida sexual activa. En ~30% de las mujeres con molestias vaginales, el diagnóstico permanece incierto incluso después de realizar una serie de pruebas.2-4

CUADRO 102-1Factores asociados con vulvovaginitis aguda

El diagnóstico clínico puede ser difícil, porque las mujeres pueden tener más de una enfermedad y los síntomas y signos a menudo son inespecíficos para una causa en particular. Las infecciones polimicrobianas son frecuentes.

Aunque la vaginitis infecciosa rara vez es motivo de hospitalización, podría tener secuelas graves. Se ha demostrado la asociación entre la vaginosis bacteriana y la tricomonosis con la rotura prematura de membranas, el trabajo de parto prematuro y bajo peso al nacimiento.5,6 La tricomonosis se asocia con enfermedad inflamatoria pélvica en pacientes infectadas con virus de la inmunodeficiencia humana e incrementa el riesgo de adquisición y transmisión de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana.7,8 Cuando ocurre la proliferación de ciertas bacterias, se pierde el efecto protector de las cepas de lactobacilos vaginales, las cuales inhiben la proliferación bacteriana y destruyen in vitro al virus de la inmunodeficiencia humana.1

FISIOLOGÍA

En mujeres en edad fértil, el estrógeno causa el desarrollo de un epitelio vaginal grueso con un gran número de células superficiales que contienen glucógeno y que poseen una función protectora. La flora normal utiliza el glucógeno, incluidos lactobacilos y corinebacterias acidógenas, para formar ácidos láctico y acético. El entorno ácido resultante favorece la proliferación de la flora normal y desalienta la proliferación de bacterias patógenas. La falta de estrógenos o el predominio de la progesterona ocasionan condiciones de atrofia, con pérdida de las células superficiales protectoras y el glucógeno que contienen, con pérdida subsiguiente del entorno ácido.

La consistencia de las secreciones vaginales normales varía de un material líquido y transparente a una sustancia espesa, blanquecina y opaca. La cantidad también varía dede escasa hasta abundante. Las secreciones son indoloras y no causan síntomas. El pH vaginal ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.