Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

Las lesiones de la boca y la faringe son frecuentes en niños; varían desde trastornos benignos que no requieren intervención médica, hasta enfermedades sistémicas considerables que necesitan tratamiento y apoyo intensivos (cuadro 121-1). A veces es difícil distinguir entre estos trastornos. El dolor bucal por infecciones virales de la bucofaringe está entre las causas de presentación más habituales en los pacientes pediátricos. Sin embargo, la mayoría no requiere tratamiento aparte de medidas de apoyo y control del dolor. Las infecciones bacterianas de la boca y la garganta, como la faringitis y la uvulitis, causan enfermedad local y sistémica; rara vez tienen complicaciones potencialmente mortales. El tratamiento de lesiones dentales, ya sean por negligencia o traumatismo, difiere para los dientes temporales y permanentes.

CUADRO 121-1Causas frecuentes de lesiones bucales en niños

VARIANTES NORMALES

Las perlas de Epstein son remanentes del desarrollo embrionario; se observan como nódulos blancos, un poco elevados, casi siempre en la línea media, en la unión del paladar blando y duro del recién nacido. A menudo se descubren de manera incidental durante la alimentación y no causan dolor ni molestia al niño. La mayor parte sana de forma espontánea.

La lengua geográfica o glositis migratoria (fig. 121-1) puede ser un factor de gran preocupación entre los padres. Es una anomalía benigna y asintomática; muchas veces los padres la descubren de manera incidental durante otra enfermedad. Los signos se encuentran en una zona con eritema y atrofia de las papilas linguales, rodeada por un borde blanco o amarillo elevado y serpiginoso, casi siempre situado en los dos tercios anteriores de la lengua. Las lesiones mejoran y desaparecen de modo gradual, aunque tienden a recurrir en otras áreas de la lengua. No se conoce la causa, aunque se le ha vinculado con alergias y atopia infantiles. No requiere más tratamiento que el tranquilizar a los padres.

FIGURA 121-1

Legua geográfica. (Reimpreso con autorización de Wolff K, Johnson RA, Saavedra AO: Fitzpatrick's Color Atlas and Synopsis of Clinical Dermatology, 7a ed. © 2013 por McGraw-Hill, Nueva York. Figure 33-4.)

Los mucoceles (fig. 117-2) y las ránulas son lesiones de la mucosa bucal observadas como crecimientos mucosos, pequeños, leves y azulados en el labio inferior o en la región sublingual.1 Por lo general, son secundarias a traumatismos menores, como el morderse los labios.2 Sólo es necesaria la intervención médica cuando interfieren con la ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.