Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

Los efectos adversos de los antimicrobianos ocurren sobre todo en tres circunstancias: efectos colaterales con la administración terapéutica, toxicidad aguda ocasionada por dosis excesivas y efectos subagudos o crónicos por el uso terapéutico sostenido. Los efectos colaterales pueden ser inmunitarios (alérgicos) o no inmunitarios (farmacológicos o idiosincráticos). Los antibióticos causan más reacciones alérgicas informadas que otros fármacos, quizá por su uso tan frecuente, que a menudo se hace de forma repetida e interrumpida. En ocasiones, el efecto adverso es resultado de un diluyente u otro constituyente químico de la formulación de un fármaco.

La mayoría de los pacientes que sufren una sobredosis aguda de antibiótico permanece asintomática; por lo general, sólo se requiere observación. La medición de la concentración farmacológica no es útil para el tratamiento, pero puede confirmar la causa. Se cuenta con pruebas para cuantificar varios antibióticos, como cloroquina, isoniazida y quinina. Las pruebas auxiliares deben basarse en la sustancia consumida y las condiciones clínicas del paciente, como la cuantificación de la metahemoglobina en pacientes con toxicidad por dapsona o cloroquina.1 Algunos antibióticos tienen efectos tóxicos específicos y significativos después de la ingestión aguda y requieren tratamiento particular (cuadro 206-1).

CUADRO 206-1Algunos efectos tóxicos de antimicrobianos y sus tratamientos específicos

Considerar la descontaminación gastrointestinal en pacientes con sospecha de haber consumido una cantidad peligrosa de un antibiótico. Una dosis única de carbón activado sin sorbitol por vía oral o por sonda nasogástrica es más provechosa en la primera hora después de la ingestión.2,3 Las dosis múltiples de carbón activado están indicadas en pacientes sintomáticos que ingirieron dapsona o quinina.4 La hemodiálisis o la hemoperfusión son efectivas para reducir las concentraciones de dapsona,5,6 cloranfenicol, cefepima7,8 y quizá de pentamidina.9

ANTIBACTERIANOS

PENICILINAS, CEFALOSPORINAS Y OTROS β-LACTÁMICOS

Las sobredosis agudas de penicilinas y cefalosporinas producen sobre todo náusea, vómito y diarrea, pero rara vez ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.